Márkos Vamvakáris para niños
Datos para niños Márkos Vamvakáris |
||
---|---|---|
![]() Márkos, arriba a la izquierda, en el cuarteto de El Pireo
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Μάρκος Βαμβακάρης | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1905 Ano Syros (Grecia) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1972 Red Cross Hospital (Grecia) |
|
Sepultura | Tercer Cementerio de Atenas | |
Nacionalidad | Griega | |
Familia | ||
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor y compositor de canciones | |
Género | Rebético | |
Instrumento | Buzuki y voz | |
Discográfica | Columbia Records | |
Márkos Vamvakáris (nacido en Siros, Grecia, el 10 de mayo de 1905 y fallecido en Atenas el 8 de febrero de 1972) fue un músico muy importante. Se le considera el compositor e intérprete más destacado de la música rebético.
Contenido
¿Quién fue Márkos Vamvakáris?
Márkos Vamvakáris nació en la isla de Siros, en una familia con tradiciones católicas. Por esta razón, a veces se le conocía con el apodo de "franco", que era una forma popular de llamar a los griegos católicos en esa época. Una de sus canciones más famosas se llama La muchacha de Siros, dedicada a una joven de su isla natal.
Los primeros años de Márkos Vamvakáris
Cuando tenía solo doce años, Márkos dejó su hogar en Siros y se mudó a El Pireo, una ciudad portuaria cerca de Atenas. Allí, para ganarse la vida, trabajó en muchos oficios diferentes. Fue mozo de carga, vendió carbón, limpió zapatos, vendió periódicos y trabajó en una fábrica de hilados.
Mientras trabajaba, Márkos aprendió a tocar el buzuki, un instrumento musical griego similar a una mandolina. También empezó a escribir sus propias canciones. La gente se sorprendía de lo rápido que aprendió a tocar el instrumento y de lo bien que lo hacía.
El nacimiento del rebético: Su primera grabación
En 1932, Márkos Vamvakáris grabó su primer disco. La canción se titulaba Να 'ρχόσουνα ρε μάγκα μου, que se puede traducir como Si vinieses, eh, amigo. Este disco fue muy especial porque combinó la música tradicional de su isla, Siros, con los sonidos de los refugiados de Asia Menor. Sus letras hablaban de la vida en los barrios populares de Atenas y El Pireo.
Este disco es considerado el primer disco de música rebético grabado en la historia. El rebético es un estilo de música griega que surgió en las ciudades y que a menudo cuenta historias de la vida cotidiana, las alegrías y las tristezas de la gente.
La época dorada y los desafíos
El periodo antes de la Segunda Guerra Mundial fue el más exitoso para Márkos Vamvakáris. Fue en esta época cuando compuso muchas de sus canciones más conocidas, incluyendo La muchacha de Siros.
Después de la guerra, Márkos pasó por un momento difícil. Su estilo musical, el rebético, no era tan popular como antes y parecía que la gente lo había olvidado.
El regreso del rebético y el reconocimiento
A finales de los años 50, la música rebético volvió a ganar fuerza gracias a nuevos compositores como Vasílis Tsitsánis. Esto ayudó a que las viejas canciones de Márkos Vamvakáris volvieran a grabarse. También se grabaron nuevas canciones suyas, interpretadas por jóvenes cantantes como Grigóris Bithikótsis, Strátos Dionisíou y Kaíti Gkréi.
Gracias a esto, Márkos Vamvakáris recuperó el cariño del público. Los críticos musicales también empezaron a valorar la música rebético, y Márkos fue reconocido como una de las figuras más importantes de la música griega moderna.
Márkos Vamvakáris falleció en Atenas el 8 de febrero de 1972, dejando un gran legado musical.