Luis Fernández de la Vega para niños
Luis Fernández de la Vega (nacido en Llantones, Gijón, en 1601 y fallecido en 1675) fue un importante escultor y creador de imágenes religiosas en España.
Contenido
¿Quién fue Luis Fernández de la Vega?
Luis Fernández de la Vega nació en una familia de hidalgos, que eran personas de nobleza reconocida. De joven, se mudó a Valladolid por asuntos familiares. Allí, tuvo la oportunidad de aprender el oficio de escultor en los muchos talleres que existían en la ciudad.
Sus maestros y su estilo
Aunque no hay documentos que lo confirmen, se cree que Luis Fernández de la Vega trabajó en el taller de un famoso escultor llamado Gregorio Fernández en Valladolid. Sus obras muestran una clara influencia de este gran artista. También se piensa que tuvo contacto con otros maestros importantes de la época, como Juan de Juni y Alonso Cano. Esto se debe a que en aquel tiempo había mucha comunicación entre Asturias y Valladolid.
Regreso a Asturias y su vida
Después de aprender mucho, Luis Fernández de la Vega regresó a Asturias y estableció su propio taller en Oviedo. Vivió allí de forma permanente, haciendo solo viajes cortos de vez en cuando. Se sabe que en 1636 fue juez en Gijón y que en 1629 se casó con María de Argüelles en esa misma villa. Era una persona respetada y con una buena posición en la región.
Sus talleres y colaboradores
Tuvo talleres en Gijón, San Martín de Anes (Siero) y luego en Oviedo. Trabajó con otro escultor asturiano notable, Francisco González, quien también tuvo su propio taller. Se cree que Luis Fernández de la Vega hizo muchas más obras de las que conocemos hoy. Lamentablemente, algunas de sus creaciones se perdieron o fueron dañadas a lo largo del tiempo debido a conflictos y cambios históricos.
¿Dónde podemos ver sus obras?
Las obras de Luis Fernández de la Vega se pueden encontrar en muchos lugares de Asturias.
- En Gijón, puedes ver el retablo del Santuario de Contrueces.
- En la Catedral de San Salvador de Oviedo, hay retablos en las capillas de Santa Bárbara y los Vigiles, el altar de San Martín, una estatua de Vigil de Quiñones y varias imágenes de santos como San Roque, la Concepción y Santa Teresa de Jesús. También hay obras suyas en las iglesias de San Vicente y San Pelayo.
- Otras de sus obras importantes se encuentran en Cangas de Narcea, Salas, Soto de Aller y Villaviciosa.
- Fuera de Asturias, también hay piezas suyas en la provincia de Valladolid y en León, especialmente en Medina del Campo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis Fernández de la Vega Facts for Kids