Louis Jean François Lagrenée para niños
Datos para niños Louis Jean François Lagrenée |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato de François Lagrenée, c. 1750-1759 (óleo sobre tela, Galería Nacional Finlandesa.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de enero de 1725 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1805 París (Primer Imperio francés) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Charles-André van Loo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, profesor, artista y pintor de cámara | |
Cargos ocupados | Director (1781-1787) | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Estudiantes | Jean-François Pierre Peyron | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Louis-Jean-François Lagrenée (París, 21 de enero de 1725 - 19 de junio de 1805), también conocido como François Lagrenée, fue un talentoso pintor francés. Fue alumno de Charles van Loo, un reconocido artista de su época.
Contenido
¿Quién fue Louis-Jean-François Lagrenée?
Louis-Jean-François Lagrenée fue un pintor muy importante en Francia durante el siglo XVIII y principios del XIX. Nació en París en 1725 y dedicó su vida al arte. Su trabajo es un ejemplo del estilo neoclásico, que se inspiraba en el arte de la antigua Grecia y Roma.
Sus primeros años y formación artística
Desde joven, Lagrenée mostró un gran interés por la pintura. Estudió en la prestigiosa Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Allí, tuvo como maestro a Charles van Loo, quien le enseñó las técnicas y secretos de la pintura.
Reconocimiento y carrera profesional
En 1755, Louis-Jean-François Lagrenée fue elegido miembro de la Real Academia de Pintura y Escultura. Esta era una gran distinción para un artista en Francia. Para celebrar su ingreso, presentó una de sus obras más importantes.
A lo largo de su carrera, Lagrenée ocupó cargos importantes. Fue profesor y director en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. También fue nombrado pintor de cámara, lo que significaba que trabajaba directamente para la realeza o figuras importantes.
En 1804, Napoleón le otorgó la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de Francia. Louis-Jean-François Lagrenée falleció en París en 1805, dejando un legado artístico significativo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis-Jean-François Lagrenée Facts for Kids