Lorenzo Vallés para niños
Lorenzo Vallés (Madrid, 1831-Roma, 1910) fue un talentoso pintor español. Se destacó por su estilo realista, que buscaba representar la realidad tal como es. También fue conocido por sus obras de pintura de historia, que recreaban momentos importantes del pasado.
Contenido
¿Quién fue Lorenzo Vallés?
Lorenzo Vallés nació en Madrid en 1831. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Su formación artística comenzó en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, tuvo como maestro a Francisco Cerdá de Villarestan, quien le enseñó las bases de la pintura.
Su viaje a Roma y formación internacional
Alrededor del año 1853, Lorenzo Vallés recibió una gran oportunidad. El Duque de Sesto le otorgó una beca para estudiar en Roma, Italia. Esta beca le permitió vivir y aprender en una de las ciudades más importantes para el arte. En Roma, se unió al taller de Johann Friedrich Overbeck, un pintor alemán muy reconocido. Esta experiencia internacional enriqueció mucho su estilo y conocimientos.
Reconocimientos y premios
El talento de Lorenzo Vallés fue reconocido tanto en España como en otros países. Entre los años 1858 y 1892, ganó varios premios y galardones en diferentes exposiciones de arte. Estos reconocimientos demuestran la calidad y el impacto de sus obras en su época.
Obras destacadas de Lorenzo Vallés
Lorenzo Vallés creó varias pinturas importantes a lo largo de su carrera. Sus obras a menudo contaban historias o representaban figuras históricas.
- La Demencia de Doña Juana de Castilla: Esta es una de sus obras más conocidas. Es un óleo sobre lienzo pintado en 1866. Mide 238 x 313 cm y muestra a la reina Juana I de Castilla, conocida como Juana la Loca, en un momento de gran tristeza.
- Muerte de Juan Escobedo: Otra de sus pinturas es un óleo sobre tabla de aproximadamente 1879. Mide 26,5 x 35 cm y representa un evento histórico relacionado con Juan Escobedo.