robot de la enciclopedia para niños

Lengua coloquial para niños

Enciclopedia para niños

La lengua coloquial es la forma en que hablamos todos los días con nuestros amigos, familia o en situaciones informales. Es el lenguaje que usamos de manera espontánea, sin planificar mucho lo que vamos a decir. Se caracteriza por ser un estilo relajado y por enfocarse en que el mensaje se entienda bien.

¿Qué es el lenguaje coloquial?

El lenguaje coloquial es la manera más común de comunicarnos en nuestra vida diaria. Es diferente al lenguaje formal que usamos, por ejemplo, en un trabajo escolar o al hablar con una autoridad. En el lenguaje coloquial, no nos preocupamos tanto por las reglas estrictas de la gramática.

Características principales del lenguaje coloquial

El lenguaje coloquial tiene varias características que lo hacen único:

  • La importancia de cómo hablamos: La forma en que decimos las cosas, como el tono de voz, la entonación y el ritmo, es muy importante. A veces, el mismo grupo de palabras puede significar algo diferente según cómo lo digamos.
  • Libertad en el orden de las palabras: No siempre seguimos el orden gramatical perfecto. Por ejemplo, en lugar de decir "No hemos visto este tema", podríamos decir "Este tema no lo hemos visto". Esto ocurre porque nos expresamos según lo que queremos destacar.
  • Oraciones que pueden ser complejas: A veces, nuestras frases pueden tener pausas, repeticiones o cambios de idea. Por ejemplo: "El examen, ¿dónde lo puse?, no, si lo he perdido". Esto es normal en una conversación espontánea.
  • Uso de palabras que se refieren al momento y lugar: Usamos palabras como "yo", "tú", "aquí" o "ahora". Estas palabras cambian de significado según quién las dice, a quién se las dice y en qué momento o lugar.
  • Palabras para conectar ideas: Usamos palabras como "pues", "entonces", "bueno" o "vale" para unir nuestras ideas o para dar tiempo a pensar.
  • Manera de hablar relajada: Es común que las oraciones no estén completas, que repitamos palabras o que dudemos un poco. También es normal que varias personas hablen al mismo tiempo en una conversación.
  • Tendencia a usar frases cortas: A menudo usamos una sola palabra o una exclamación para expresar una idea completa. Por ejemplo: "¿Tú?... ¡Ni hablar!".
  • Reflejo de lo que sentimos: Mostramos nuestras emociones usando palabras que intensifican lo que decimos, como "horrible" o "de alucine". También usamos expresiones para llamar la atención, como "oye" o "sabes".
  • Palabras y frases comunes: Es frecuente usar expresiones que tienen un significado especial en nuestro idioma (modismos), palabras que usamos mucho sin darnos cuenta (muletillas) o palabras informales (jerga). Por ejemplo: "le costó un ojo de la cara" (fue muy caro) o "coger el toro por los cuernos" (enfrentar un problema).

¿Qué influye en el lenguaje coloquial?

La forma en que usamos el lenguaje coloquial también depende de varios factores:

  • El lugar y el momento: No hablamos igual en casa que en la calle, ni por la mañana que por la noche.
  • La relación con la otra persona: Hablamos de manera diferente con un amigo cercano que con un profesor o un adulto que acabamos de conocer.
  • El tema de la conversación: El vocabulario y la forma de expresarnos cambian según de qué estemos hablando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colloquialism Facts for Kids

  • Español coloquial
kids search engine
Lengua coloquial para Niños. Enciclopedia Kiddle.