Laguna y arenal de Valdoviño para niños
Datos para niños Laguna y arenal de Valdoviño |
||
---|---|---|
![]() Laguna y arenal de Valdoviño
|
||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Galicia | |
Provincia | La Coruña | |
Coordenadas | 43°36′17″N 8°09′44″O / 43.604722222222, -8.1622777777778 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Sitio Ramsar | |
Fecha de creación | 2004 | |
Superficie | 487,18238 hectáreas | |
Ubicación en Galicia.
|
||
La laguna y arenal de Valdoviño es un lugar natural muy especial en Galicia, España. Es una zona protegida que incluye la laguna de Frouxeira y la playa de Frouxeira, en el municipio de Valdoviño. Este espacio abarca unas 490 hectáreas, lo que equivale a casi 700 campos de fútbol.
Contenido
¿Por qué es importante la Laguna de Valdoviño?
Este lugar es muy valioso por su naturaleza y la vida que alberga. Por eso, ha recibido varias protecciones importantes.
Un espacio natural protegido
La laguna y el arenal de Valdoviño son considerados una zona húmeda protegida. Esto significa que es un área donde el agua está presente de forma permanente o temporal, creando un hogar para muchas plantas y animales.
Reconocimiento internacional: Sitio Ramsar
Desde 2004, este lugar forma parte de la Lista de las zonas húmedas de importancia internacional. Esta lista es parte de la Convención de Ramsar, un acuerdo mundial para proteger los humedales. Ser un "Sitio Ramsar" demuestra lo importante que es este ecosistema a nivel mundial.
Hogar de aves y naturaleza: ZEC y ZEPA
La laguna y el arenal también son parte de dos tipos de zonas protegidas europeas:
- Una Zona Especial de Conservación (ZEC) llamada "Costa Ártabra". Estas zonas se crean para proteger hábitats naturales y especies de animales y plantas.
- Una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) llamada "Costa de Ferrolterra - Valdoviño". Como su nombre indica, estas áreas son cruciales para la vida de muchas aves, especialmente las que migran o anidan allí.
Gracias a estas protecciones, la laguna y arenal de Valdoviño se mantienen a salvo para que las futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y diversidad natural.