La Santa Faz (Zurbarán) para niños
Datos para niños Santa Faz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | 1631 | |
Ubicación | Valencia (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 101 centímetros × 78 centímetros | |
La Santa Faz, también conocida como El Santo Rostro o Paño de la Verónica, es un tema artístico muy especial. El famoso pintor Francisco de Zurbarán creó doce cuadros sobre este tema, algunos con ayuda de su taller. Estas obras están registradas en el catálogo de sus trabajos con números como 34, 35, y otros.
Contenido
¿Qué es la Santa Faz?
La Santa Faz se refiere a la imagen del rostro de Jesús. Según una antigua historia cristiana, cuando Jesús iba camino del Calvario, una mujer llamada Berenice se acercó a él. Ella usó un velo blanco para secarle el sudor y la sangre de la cara.
El milagro del velo
La tradición cuenta que el rostro de Jesús quedó impreso en las tres capas de ese velo. Se cree que esta imagen es la "Vera icon", que significa "verdadera imagen". De esta historia surgió el nombre de Verónica para la mujer piadosa.
Un tema popular en el arte
La historia de Verónica y la Santa Faz ha sido muy representada en el arte cristiano. Esto fue especialmente cierto a partir del siglo XIV. En el siglo XVII, Zurbarán fue uno de los pintores que más se interesó por este tema.
Francisco de Zurbarán y sus obras
Francisco de Zurbarán fue un pintor español muy importante del siglo XVII. Nació en 1598 y murió en 1664. Es conocido por sus pinturas religiosas, que a menudo muestran figuras con mucha luz y sombras.
¿Por qué Zurbarán pintó la Santa Faz?
Zurbarán tenía un gran interés en los temas religiosos. La Santa Faz le permitía explorar la fe y la devoción a través de la pintura. Sus obras sobre este tema son muy emotivas y detalladas.
Características de sus cuadros
En sus cuadros de la Santa Faz, Zurbarán solía representar el velo de forma muy realista. A menudo, el rostro de Jesús aparece con gran serenidad y un profundo sentido espiritual. La luz juega un papel clave, destacando la imagen sobre un fondo oscuro.