La Fermière para niños
Datos para niños La Fermière |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Alfred Laliberté | |
Creación | 1914-1915 | |
Ubicación | plaza Gennevilliers-Laliberté, Ontario Street, Mercier-Hochelaga-Maisonneuve, Montreal (Quebec, Canadá) | |
Material | bronce y granito | |
Dimensiones | 5,75 × 19 metros | |
Coordenadas | 45°33′13″N 73°32′23″O / 45.55355, -73.5397 | |
La Fermière (que significa La Granjera en español) es una fuente muy especial creada por el escultor Alfred Laliberté entre 1914 y 1915. Se encuentra en la plaza Gennevilliers-Laliberté, justo enfrente del Mercado Maisonneuve, en Montreal, Quebec, Canadá. Esta fuente no solo es una obra de arte, sino que también cuenta una historia importante sobre la vida y la agricultura en la región.
Contenido
Historia de la Fuente La Fermière
¿Cómo se construyó la fuente La Fermière?
La idea de construir esta fuente surgió en 1914, gracias a Marius Dufresne, un ingeniero de Maisonneuve. Él propuso un plan para desarrollar la zona, que incluía un mercado público y una gran fuente monumental. La fuente no solo sería bonita, sino que también serviría para dar agua potable al mercado.
Alfred Laliberté, un famoso escultor, fue el encargado de crear las estatuas. Varias empresas colaboraron en la construcción, que terminó a finales de 1915. La fuente costó una cantidad considerable de dinero para la época, mostrando lo importante que era este proyecto.
¿Qué le pasó a la fuente con el tiempo?
Durante muchos años, el Mercado Maisonneuve fue el más grande de Montreal, con miles de granjeros y comerciantes. Sin embargo, con el tiempo, el mercado cambió de función y la fuente sufrió daños. Algunas de sus esculturas fueron vandalizadas y se robaron varias tortugas y ranas que formaban parte del diseño.
En 1959, la fuente fue modificada: se quitaron los bancos y las farolas, y el estanque se llenó de tierra para convertirlo en un jardín. Esto hizo que la obra perdiera parte de su belleza original y su propósito como fuente de agua.
¿Cómo se restauró la fuente a su estado original?
En la década de 1990, se decidió restaurar la fuente para que recuperara su aspecto original. Para ello, se usaron fotografías antiguas, incluyendo una de la maqueta de la obra hecha por Laliberté. Las partes que faltaban, como las tortugas y las ranas, fueron recreadas con mucho cuidado.
La restauración duró casi un año y la fuente fue reinaugurada el 26 de octubre de 1995. Las esculturas fueron tratadas para protegerlas del clima y devolverles su brillo.
Descripción de la Fuente La Fermière
La fuente mide 5,75 metros de alto y 19 metros de ancho. En el centro de un gran estanque circular, hay tres estatuas de bronce que representan el agua, la tierra y el aire:
- Un niño con un salmón (agua).
- Otro niño tirando de un ternero (tierra).
- Un niño sujetando un pavo (aire).
En la parte más alta de la fuente, sobre un pedestal, se encuentra la figura principal: una mujer vestida con ropa antigua, que lleva una cesta llena de frutas y verduras. Esta escultura es la que le da nombre a la fuente, "La Granjera".
Además, hay ranas y tortugas que funcionan como surtidores, lanzando chorros de agua. Seis tortugas más grandes están dispuestas alrededor del conjunto, también como surtidores.
Simbolismo y significado de la fuente
La fuente "La Fermière" fue construida en un momento en que Montreal estaba creciendo y muchas personas se mudaban del campo a la ciudad. La obra celebra los valores tradicionales y rinde homenaje a la agricultura y la vida rural, que eran muy importantes en Quebec.
La figura de la mujer que corona la fuente representa a Louise Mauger, una figura histórica de Montreal. Ella fue la esposa de Pierre Gadoys, el primer granjero en recibir tierras en Ville-Marie (el antiguo nombre de Montreal) en 1648. Louise Mauger es considerada la primera agricultora de Montreal y una pionera de la colonia francesa. La fuente honra su memoria y, en general, a todas las mujeres que ayudaron a construir Quebec.
También existe un monumento a Pierre Gadoys en la plaza de Youville, instalado en 1992 para celebrar el 350 aniversario de Montreal.
Legado de la Fuente La Fermière
"La Fermière" es una obra única en Montreal, ya que ningún otro mercado de la ciudad tiene una fuente similar. Fue la escultura de bronce más grande fundida en Canadá en su momento y la primera vez que se representó a una persona común (no a una figura histórica) en un monumento público en Montreal.
Esta fuente es una de las obras más importantes de Alfred Laliberté y le ayudó a conseguir otros encargos públicos. Algunas de sus esculturas, como el niño con el pavo y el niño con el salmón, fueron exhibidas en la Galería Nacional de Canadá en Ottawa en una exposición de arte canadiense.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Fermière Facts for Kids