Lácora para niños
Datos para niños Lácora |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Pirineo | |
Localización administrativa | ||
Características generales | ||
Altitud | 1.877 metros | |
Prominencia | 299 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Refugio de Belagoa | |
El Lácora es una montaña que se encuentra en el valle de Belagua, en Navarra. También se le conoce como Lakora en euskera. Esta cumbre marca la frontera entre Francia y España.
Contenido
¿Qué es el Lácora y dónde se encuentra?
El Lácora es una montaña que forma parte de la cordillera de los Pirineos. Su cima se eleva a 1877 metros sobre el nivel del mar. Es un punto importante en el paisaje del valle de Belagua.
¿Cuál es la ubicación exacta del Lácora?
Esta montaña está situada en la región de Navarra, en el norte de España. Su posición es especial porque se encuentra justo en la línea que divide España de Francia. Esto la convierte en un lugar de interés para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
¿Cómo se puede subir al Lácora?
Subir al Lácora es una actividad popular para quienes disfrutan de la montaña. Hay varias rutas para llegar a su cima.
Rutas de ascenso más populares
La ruta más utilizada para subir al Lácora comienza desde el refugio de Belagoa. Este refugio es un punto de partida conocido para muchas excursiones en la zona. Desde allí, los senderistas pueden seguir un camino que los lleva hasta la cumbre.
Caminos desde la vertiente francesa
También existen caminos muy bonitos para subir al Lácora desde el lado francés. Estas rutas son conocidas por sus paisajes impresionantes. En esta vertiente se encuentra un cañón llamado la "Garganta de Kakoeta", que es un lugar natural muy espectacular.