Kim Williams (arquitecta) para niños
Datos para niños Kim Williams |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1956 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Texas en Austin (B.A.; 1974-1990) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta, periodista y traductora | |
Kim Williams (nacida el 3 de mayo de 1956) es una arquitecta, investigadora y editora de libros de Estados Unidos. Es muy conocida por su trabajo en el estudio de cómo la arquitectura y las matemáticas se relacionan entre sí.
Contenido
Kim Williams: Arquitecta y Matemática
Kim Williams se dedica a explorar las conexiones entre el diseño de edificios y los principios matemáticos. No solo es arquitecta, sino que también es una investigadora independiente y editora de libros.
Su Educación y Formación
Kim Williams estudió arquitectura en dos importantes universidades. Obtuvo un título en estudios de arquitectura en la Universidad de Texas en Austin. También se graduó en arquitectura en la Universidad de Nueva York.
Su Trabajo y Proyectos Principales
Kim Williams ha creado y dirigido varios proyectos importantes para compartir sus conocimientos.
La Serie de Conferencias "Nexus"
Ella es la fundadora de una serie de charlas y encuentros llamada "Nexus: Arquitectura y Matemáticas". En estas conferencias, expertos de todo el mundo se reúnen para hablar sobre cómo las matemáticas influyen en el diseño y la construcción de edificios.
La Revista "Nexus Network Journal"
Además, Kim Williams fundó y es una de las editoras principales de la revista "Nexus Network Journal". Esta publicación es un espacio donde se comparten investigaciones y artículos sobre la relación entre la arquitectura y las matemáticas.
Libros Escritos por Kim Williams
Kim Williams ha escrito varios libros que exploran sus ideas sobre la arquitectura y las matemáticas. Algunos de ellos son:
- "Pavimentos italianos: patrones en el espacio" (publicado en 1997).
- "Las villas de Palladio" (publicado en 2003), que cuenta con ilustraciones de Giovanni Giaconi.
Libros Editados y Comentados por Kim Williams
También ha trabajado como editora, traductora y comentarista de textos antiguos sobre arquitectura y matemáticas. Esto significa que ayuda a que obras importantes del pasado sean accesibles y comprensibles hoy en día. Algunos de estos trabajos incluyen:
- "Las obras matemáticas de Leon Battista Alberti" (publicado en 2010), en colaboración con Lionel March y Stephen R. Wassell.
- "El Vitruvio de 1567 de Daniele Barbaro" (publicado en 2019).
Colecciones de Artículos Editadas
Kim Williams también ha sido editora o coeditora de varias colecciones de artículos. Estos libros reúnen escritos de diferentes autores sobre arquitectura y matemáticas. Entre ellos se encuentran varios volúmenes de las actas de la conferencia Nexus, y otros como:
- "Dos culturas: ensayos en honor a David Speiser" (publicado en 2006).
- "Encrucijada: Historia de la ciencia, Historia del arte: Ensayos de David Speiser" (publicado en 2011).
- "Arquitectura y Matemáticas de la Antigüedad al Futuro, Volumen I: Antigüedad al 1500; Volumen II: El siglo XVI hacia el futuro" (publicado en 2015), junto con Michael J. Ostwald.
- "Estructuras de mampostería: entre la mecánica y la arquitectura" (publicado en 2015), con Danila Aita y Orietta Pedemonte.
Véase también
En inglés: Kim Williams (architect) Facts for Kids