Julián López Viota para niños
Julián López Viota (12 de febrero de 1878 - 5 de diciembre de 1944) fue un militar español que sirvió en el Ejército.
Contenido
¿Quién fue Julián López Viota?
Julián López Viota nació el 12 de febrero de 1878 y dedicó su vida a la carrera militar en España. Ingresó al Ejército el 26 de agosto de 1892. Se especializó en el área de artillería, que es la parte del ejército que usa cañones y armas de gran alcance.
Su carrera militar y logros
A lo largo de su trayectoria, el general López Viota participó en importantes eventos, como la Guerra de África. Recibió varias condecoraciones por su servicio y ocupó diferentes puestos de responsabilidad. El 3 de abril de 1934, fue ascendido al rango de general de brigada, un puesto de alto mando en el ejército.
Eventos de julio de 1936
En julio de 1936, Julián López Viota estaba al mando de la 2.ª Brigada de Artillería, que tenía su base en la ciudad de Sevilla. También era el gobernador militar de Sevilla, lo que significaba que estaba a cargo de la seguridad y el orden militar en esa zona.
La situación en Sevilla
López Viota sabía que algunos militares estaban planeando un levantamiento contra el gobierno de ese momento. Aunque él tenía sus propias ideas, decidió no unirse a este levantamiento porque pensó que no tendría éxito. A pesar de saber lo que se planeaba, no informó de ello a las autoridades civiles ni al gobierno central.
¿Qué pasó el 18 de julio?
El 18 de julio, después de que un grupo de militares se levantara en Melilla, el general Gonzalo Queipo de Llano y otros oficiales que apoyaban el levantamiento llegaron al cuartel general de la II División Orgánica en Sevilla. Allí, López Viota fue arrestado junto con otros oficiales, y no ofrecieron resistencia. Queipo de Llano le propuso a López Viota unirse al levantamiento, pero él se negó.
Después de estos hechos, Queipo de Llano tomó el control de la II División y lideró el levantamiento militar en Sevilla. López Viota fue encarcelado y, más tarde, fue retirado de sus funciones activas en el ejército.