Juan de Idiáquez y Olazábal para niños
Juan de Idiáquez y Olazábal (nacido en Madrid el 12 de marzo de 1540 y fallecido en Segovia el 12 de octubre de 1614) fue un importante hombre de estado en España. Sirvió como "menino" (un tipo de paje o asistente) del príncipe Carlos. También fue embajador en ciudades importantes como Génova y Venecia. Fue miembro de la Orden de Santiago y trabajó como secretario real y consejero del rey Felipe II. Más tarde, bajo el reinado de Felipe III, llegó a ser presidente del Consejo de Órdenes.
Contenido
¿Quién fue Juan de Idiáquez y su familia?
Juan de Idiáquez y Olazábal era hijo de Alonso de Idiáquez y Yurramendi, quien también había sido secretario del rey Carlos I. Su madre se llamaba Gracia de Olazábal. En 1563, Juan se casó con Mencía Manrique de Butrón, quien falleció en 1565. Tuvieron un único hijo, Alonso de Idiáquez y Butrón. Este hijo se convirtió en el primer duque de Ciudad Real y fue virrey de Navarra, un cargo muy importante en la época.
¿Qué cargos importantes ocupó Juan de Idiáquez?
Juan de Idiáquez tuvo una carrera muy destacada en el gobierno de España.
Secretario del Consejo de Estado
Entre 1579 y 1587, Juan de Idiáquez fue Secretario del Consejo de Estado. Este era un puesto clave para ayudar al rey a tomar decisiones importantes sobre el gobierno del país. Antes que él, este cargo lo ocuparon Antonio Pérez y Gabriel de Zayas. Después de él, sus sucesores fueron Martín de Idiáquez e Isasi y Francisco de Idiáquez.
Presidente del Consejo de Órdenes
Desde el 12 de noviembre de 1599 hasta su fallecimiento el 12 de octubre de 1614, Juan de Idiáquez presidió el Consejo de Órdenes. Este consejo se encargaba de asuntos relacionados con las órdenes militares y de caballería. Antes de él, el presidente fue Martín de Córdoba y Velasco, y su sucesor fue Luis Carrillo de Toledo.