Juan de Cárdenas para niños
Datos para niños Juan de Cárdenas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1563 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1609 México |
|
Residencia | México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Área | médico | |
Juan de Cárdenas (1563-1609) fue un médico y científico muy importante. Nació en España y se mudó a México en 1577. Allí, se dedicó a estudiar y a escribir sobre las maravillas naturales de las tierras americanas.
Contenido
¿Quién fue Juan de Cárdenas?
Juan de Cárdenas nació en 1563, probablemente en Constantina, una localidad de Sevilla, España. Cuando tenía solo 14 años, en 1577, se trasladó a México. Este viaje fue un gran cambio para él y marcó el inicio de su vida en el continente americano.
Sus primeros años y estudios
Una vez en México, Juan de Cárdenas ingresó a la Universidad de México. Allí, se dedicó a estudiar dos áreas muy importantes: las artes y la medicina. Su formación en estas disciplinas le permitió desarrollar un pensamiento científico y una gran curiosidad por el mundo que lo rodeaba.
Su obra más importante: "Problemas y secretos maravillosos"
En 1591, Juan de Cárdenas publicó su libro más conocido: Primera parte de los problemas y secretos maravillosos de las Indias. Este libro era bastante extenso, con casi quinientas páginas. Estaba dividido en tres partes principales.
¿De qué trataba su libro?
El primer libro de su obra hablaba sobre el "sitio, temple y constelación de la tierra". Esto se refería a cómo era el clima, el terreno y la ubicación de las tierras americanas. El segundo libro se enfocaba en "las plantas y minerales" que se encontraban en la región. Finalmente, el tercer libro exploraba "las propiedades de los hombres y animales nacidos en las Indias".
Es importante saber que esta "primera parte" se centraba solo en las cosas de la Nueva España, que es como se conocía a México en esa época. Juan de Cárdenas tenía planes de escribir una segunda parte sobre Perú, pero lamentablemente, nunca llegó a publicarla.
El propósito de su escritura
El objetivo de Cárdenas no era solo describir lo que veía. Él quería ir más allá y explicar el "porqué" de las cosas. Su libro buscaba responder a las "cuestiones" o "problemas" que surgían al observar las características únicas de la naturaleza en las Indias. Quería dar una razón y una causa a cada pregunta que se planteaba. Su forma de escribir y de investigar seguía el estilo de la ciencia de su tiempo, que había aprendido en la Universidad de México.