robot de la enciclopedia para niños

Juan de Borja Lanzol de Romaní, el mayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Borja
Juan de Borja Llançol de Romaní, el mayor.jpg

Título Cardenal presbítero de
Santa Susana
Otros títulos Arzobispo de Monreale
Patriarca Latino de Constantinopla
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 31 de agosto de 1492 por el papa Alejandro VI
Información personal
Nombre Juan de Borja
Nacimiento 1446
Valencia
Fallecimiento 1503
Roma
Arms of the house of Borgia (2).svg
Escudo de Juan de Borja

Juan de Borja Lanzol de Romaní, el mayor o Juan de Borja y Navarro de Alpicat fue una figura importante de la Iglesia en España. Nació en Valencia alrededor de 1446 y falleció en Roma el 1 de agosto de 1503. Fue obispo y cardenal, y era pariente cercano del Papa Alejandro VI.

¿Quién fue Juan de Borja?

Sus primeros años y familia

No se sabe con total certeza quiénes fueron sus padres, porque había otros parientes con el mismo nombre. Se cree que nació en Valencia o Játiva, ciudades de España, dentro de la famosa familia Borja. Algunas personas dicen que su padre fue Galcerán Gil de Borja. Otros creen que fue hijo de Pedro Guillen Lanzol de Romaní y Juana Borja, quien era sobrina del Papa Calixto III y hermana del Papa Alejandro VI. También hay quienes mencionan a Galcerán de Borja y Montcada (primo de Alejandro VI) y Tecla Alpicat Navarro como sus padres.

Su carrera en la Iglesia

Cuando era muy joven, Juan de Borja recibió cargos importantes en la Iglesia. Fue el encargado de la parroquia de Onteniente y tuvo un puesto en la catedral de Valencia. Más tarde, llegó a ser el encargado principal de esa catedral.

Alrededor del año 1467, sus padres lo enviaron a Roma. Allí, su pariente Rodrigo de Borja lo ayudó mucho en su carrera. Rodrigo de Borja era una figura muy influyente en la Iglesia en ese momento. Juan de Borja estudió derecho en una universidad italiana y se convirtió en uno de los favoritos de Rodrigo. Trabajó como notario y corrector de documentos importantes de la Iglesia.

Gracias a la influencia de Rodrigo de Borja, en septiembre de 1483, el Papa Sixto IV lo nombró arzobispo de Monreale. Esto ocurrió a pesar de que Juan de Borja solo tenía las órdenes menores (los primeros pasos para ser sacerdote). Ocupó este cargo hasta su muerte, aunque nunca vivió en Monreale, sino que gobernaba a través de otras personas.

Este nombramiento fue parte de una colaboración entre el rey Fernando II de Aragón y Rodrigo de Borja. El rey había pensado en otra persona para el puesto, pero aceptó apoyar a los Borja. A cambio, Rodrigo de Borja ayudó a que el sobrino del rey, Felipe de Aragón, obtuviera un cargo importante en la Orden de Montesa.

Su momento de mayor influencia

En agosto de 1492, Rodrigo de Borja fue elegido Papa, tomando el nombre de Alejandro VI. Tres semanas después, en su primera reunión importante, el Papa Alejandro VI nombró a Juan de Borja cardenal de Santa Susana.

Durante los años siguientes, Juan de Borja fue una persona de mucha confianza para el Papa. Lo ayudaba en asuntos religiosos, políticos y personales. Vivía en el palacio del Vaticano y estaba presente cuando llegaban embajadores de otros países para visitar al Papa.

También fue embajador del Papa ante el rey Carlos VIII de Francia, quien planeaba invadir Italia. Estuvo presente cuando los Estados Pontificios (los territorios del Papa) se unieron con Venecia y Milán. También asistió a la firma del acuerdo de matrimonio entre Giovanni Sforza y Lucrecia Borgia.

Viajó a Nepi para asegurar que Ascanio Sforza regresara a Roma, ya que se había peleado con Alejandro VI. Además, como representante del Papa, presidió la ceremonia de coronación del rey Alfonso II en Nápoles en 1494. También asistió a la boda de la hija de Alfonso, Sancha, con Jofré Borgia.

Entre 1493 y 1497, Juan de Borja fue el encargado de la diócesis de Olomouc, en Moravia. En 1494, fue nombrado obispo de Ferrara. Esto ocurrió a pesar de la oposición del duque Hércules I de Este, quien quería ese puesto para su hijo Hipólito. El Papa impuso una prohibición religiosa sobre la diócesis, y el duque tuvo que aceptar la decisión del Papa.

¿Por qué perdió la confianza del Papa?

Alrededor de 1498, Juan de Borja perdió la confianza del Papa Alejandro VI. No se sabe exactamente por qué. Algunas ideas son que fue por las intrigas de otras personas, o por la política del Papa contra Aragón. También se ha dicho que fue por su indiferencia ante la muerte de un pariente, o por una enfermedad.

Después de perder la cercanía del Papa, Juan de Borja se mudó a otro palacio en Roma. Siguió participando en la vida pública, pero ya no tenía un papel político importante.

El 24 de abril de 1503, obtuvo el título de Patriarca Latino de Constantinopla, reemplazando a otra persona que había fallecido. Algunos autores lo mencionan también como obispo de otras diócesis, pero parece ser un error.

Su fallecimiento

En el verano de 1503, Juan de Borja enfermó de repente. Después de dos días, falleció a causa de una enfermedad, dos semanas antes que el Papa.

Fue enterrado en una capilla cercana a la Basílica de San Pedro. Sin embargo, durante unas obras de reforma en 1605, sus restos fueron trasladados a la nueva basílica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Borja Lanzol de Romaní, el mayor Facts for Kids

kids search engine
Juan de Borja Lanzol de Romaní, el mayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.