Juan Rodríguez Juárez (conquistador) para niños
Juan Rodríguez Juárez (1529 - 1593) fue un militar de origen español que participó en la época de la llegada de los españoles a la región del Tucumán, en lo que hoy es Argentina, a mediados del siglo XVI. Junto con su esposa, Catalina Garzón, formaron una familia importante en San Miguel de Tucumán, dando origen al linaje Juárez Baviano.
Contenido
¿Quién fue Juan Rodríguez Juárez?
Sus primeros años y viajes
Juan Rodríguez Juárez nació en 1529. Sus primeras aventuras en el continente americano comenzaron en Panamá en 1547. Desde allí, viajó a Perú con un grupo de exploradores liderado por Pedro de la Gasca. En 1548, participó en la Batalla de Jaquijahuana, un conflicto importante de la época.
Su llegada al Tucumán y fundaciones
En 1550, Juan Rodríguez Juárez llegó a la región del Tucumán junto a Juan Núñez de Prado. Lo acompañó en la fundación de tres ciudades llamadas El Barco. Más tarde, fue tomado prisionero por Francisco de Aguirre.
También acompañó a Juan Pérez de Zurita en la fundación de otras ciudades como Cañete, Londres y Córdoba de Calchaquí. Entre 1558 y 1561, participó en encuentros con los pueblos originarios Guatiliguala, Olcos, Socotonio y Lules.
Junto a Gregorio de Castañeda, fue uno de los primeros habitantes de la Ciudad de Nieva. Tuvo que defender la región del Tucumán y la ciudad de Santiago del Estero cuando el gobernador de ese momento se fue a Chile.
En 1565, ayudó en la fundación de San Miguel de Tucumán y fue un oficial importante bajo el mando de Aguirre ese mismo año. También participó en expediciones en territorios habitados por los Comechingones en 1566. Ayudó a la ciudad de Talavera y escoltó, junto a Nicolás Carrizo, un grupo de carretas con productos que se enviaban desde Santiago del Estero hasta Charcas (hoy Sucre).
Participación en la fundación de Córdoba
En 1573, Juan Rodríguez Juárez participó en la fundación de la ciudad de Córdoba. Fue un oficial en una expedición al río Paraná y ayudó a Juan de Garay a defenderse de un ataque planeado por los pueblos originarios. Como reconocimiento a su trabajo, se le otorgó un grupo de pueblos originarios en Carcarañá.
Desacuerdos y familia
Juan Rodríguez Juárez tuvo problemas con el gobernador Hernando de Lerma por no seguir una orden. El gobernador lo mandó arrestar y lo mantuvo encadenado. En otra ocasión, Rodríguez Juárez logró escapar de una orden de arresto. Como venganza, Lerma le quitó todos los pueblos originarios que tenía a su cargo, los que trabajaban en su casa y hasta las armas que protegían a sus hijos. Esto causó dificultades para su familia, incluyendo la triste pérdida de un nieto por falta de alimento.
Estuvo casado con Catalina Garzón, con quien tuvo varias hijas y al menos cuatro hijos varones: Juan, Diego, Felipe e Isidro, quienes continuaron el apellido Juárez Baviano. También tuvo dos hijos más, Pedro Rodríguez Juárez y Diego Rodríguez Juárez, quienes fueron de los primeros habitantes de la ciudad de Salta.