robot de la enciclopedia para niños

Josep Narcís Roca i Farreras para niños

Enciclopedia para niños

Josep Narcís Roca i Farreras (Barcelona, 1834-1891) fue un político y escritor español. Se le considera una figura importante en la historia de Cataluña por sus ideas sobre la identidad y el futuro de esta región. Fue uno de los primeros en proponer que Cataluña fuera reconocida como una nación y en defender la idea de que tuviera un estado propio.

¿Quién fue Josep Narcís Roca i Farreras?

Josep Narcís Roca i Farreras nació en Barcelona en 1834 y falleció en la misma ciudad en 1891. Fue un pensador y político con ideas republicanas, lo que significa que apoyaba un sistema de gobierno donde el jefe de estado es elegido por el pueblo, en lugar de un rey. También era federalista, lo que implicaba que creía en un sistema donde las regiones tienen mucha autonomía dentro de un país. Además, fue un defensor del catalanismo, un movimiento que busca reconocer y proteger la cultura, la lengua y la identidad de Cataluña.

Sus estudios y profesión

Roca i Farreras estudió Medicina en Madrid. Aunque su carrera principal fue la política y el periodismo, también fue un miembro destacado del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Su trabajo como periodista y sus ideas

Josep Narcís Roca i Farreras fue muy activo como periodista. Usó sus escritos para difundir sus ideas y tratar de unir a diferentes grupos políticos.

Un puente entre ideas

Según el historiador Angel Smith, Roca i Farreras intentó conectar a los republicanos federales con los catalanistas. Su objetivo era crear un movimiento catalanista de izquierda que tuviera apoyo entre la gente común. Sin embargo, no logró del todo su propósito, ya que muchos de sus compañeros republicanos preferían un movimiento más grande que abarcara toda España.

Publicaciones importantes

Escribió para varios periódicos y revistas de su época, como El Diluvio y La Renaixença. También colaboró con la prensa federalista. Entre 1885 y su muerte en 1891, escribió regularmente para L'Arch de Sant Martí, un periódico catalanista con ideas más radicales.

La propuesta de un estado propio para Cataluña

En 1886, Roca i Farreras publicó un artículo muy importante titulado Ni espanyols ni francesos (que significa 'Ni españoles ni franceses'). En este escrito, propuso claramente que Cataluña debería tener su propio estado.

Consecuencias de sus ideas

Debido a las ideas expresadas en este artículo, se emitió una orden de prisión en su contra. A pesar de esto, Roca i Farreras continuó defendiendo su visión.

Inspiración y símbolos

Su objetivo era que Cataluña se convirtiera en el «Portugal de Levante», lo que significaba que quería que Cataluña fuera un estado independiente, similar a cómo Portugal es independiente de España. Una de sus inspiraciones fue el movimiento de auto-determinación de Irlanda. De hecho, Roca i Farreras fue el primer firmante de un documento llamado Missatge d’Adhesió al Poble Irlandés ('Mensaje de Adhesión al Pueblo Irlandés'), que estaba dirigido a Charles Stewart Parnell, un líder de ese movimiento.

Roca i Farreras expresó sus deseos para Cataluña con una frase significativa: «Un dia nostras barras catalanas resplandissen solas, sens lleons, castells, cadenas, ni magranas’» ('Un día nuestras barras catalanas resplandecerán solas, sin leones, castillos, cadenas, ni granadas'). Con esto, se refería al escudo de España, sugiriendo que las barras catalanas (símbolo de Cataluña) deberían aparecer solas, sin los elementos que representan a España.

kids search engine
Josep Narcís Roca i Farreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.