robot de la enciclopedia para niños

José del Castaño Cardona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José del Castaño Cardona
Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1895
Fallecimiento 9 de septiembre de 1973
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático
Cargos ocupados
  • Embajador de España en Egipto
  • Cónsul oficial de España en Filipinas (1941-1945)
  • Embajador de España en Dinamarca (1958-1964)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1958)

José del Castaño y Cardona (nacido el 25 de julio de 1895 y fallecido en Madrid el 9 de septiembre de 1973) fue un importante diplomático español. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos clave en el servicio exterior de España.

¿Quién fue José del Castaño Cardona?

José del Castaño Cardona fue un diplomático de carrera. Esto significa que dedicó su vida a representar a España en otros países. Su trabajo era muy importante para mantener buenas relaciones entre España y el resto del mundo.

Primeros años en la diplomacia

Entre diciembre de 1932 y junio de 1936, José del Castaño trabajó en el Ministerio de Estado. Allí, fue el jefe de la Sección de Política de Ultramar y Asia. Su labor era manejar las relaciones de España con países lejanos.

Durante un periodo de conflicto en España, Del Castaño se unió a uno de los bandos. Por esta razón, el gobierno de ese momento lo apartó de su puesto. Sin embargo, en febrero de 1937, fue nombrado miembro de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tenía su sede en Salamanca.

Unos meses después, el 15 de agosto, fue nombrado delegado nacional del Servicio Exterior de Falange. Desde este cargo, se encargó de organizar el servicio exterior y de difundir información sobre España en Hispanoamérica. El 27 de mayo de 1939, fue reemplazado por Rafael Sánchez Mazas. Después, Del Castaño trabajó como Inspector general de Falange Exterior durante el año siguiente.

Misiones en Asia y América

En noviembre de 1940, José del Castaño fue nombrado Cónsul general de España en Filipinas. También fue el jefe provincial de la Falange Filipina. Este doble nombramiento buscaba resolver problemas que habían surgido entre los líderes de la Falange filipina y las familias españolas importantes de la zona.

Del Castaño llegó a Filipinas en julio de 1941. Allí, las autoridades de Estados Unidos desconfiaron de él debido a su pasado. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón ocupó Filipinas, Del Castaño mantuvo una actitud de cooperación con las autoridades japonesas.

Por esta razón, fue arrestado brevemente por las fuerzas de Estados Unidos en 1945, después de que recuperaran Manila. Luego, fue enviado de vuelta a España.

Cargos posteriores y jubilación

Después de su regreso a España, José del Castaño ocupó otros cargos importantes. En 1949, mientras estaba en Cuba, las autoridades locales pidieron al gobierno español que lo trasladaran. Del Castaño tenía una reputación complicada entre parte de la población cubana por su papel anterior en Filipinas.

Debido a estas presiones, Del Castaño fue trasladado a la embajada de Buenos Aires, en Argentina. Más tarde, llegó a ser embajador de España en Egipto, Sudán y Dinamarca. Se jubiló de su carrera diplomática en 1965.

Falleció en Madrid el 9 de septiembre de 1973.

Reconocimientos

  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1958): Esta es una de las más altas condecoraciones que España otorga a personas que han realizado servicios extraordinarios.
kids search engine
José del Castaño Cardona para Niños. Enciclopedia Kiddle.