José de Ledesma para niños
José de Ledesma fue un pintor español del estilo Barroco. Nació en Castilla la Vieja, y algunos historiadores creen que fue en Burgos, alrededor del año 1630. Falleció en Madrid hacia 1670, cuando aún no había cumplido los cuarenta años.
Contenido
¿Quién fue José de Ledesma?
José de Ledesma fue un artista que se formó en la pintura en su ciudad natal, Burgos. Después, se mudó a Madrid, la capital, para continuar sus estudios. Allí, fue alumno de un pintor muy importante de la época, Juan Carreño de Miranda. De él, Ledesma aprendió a usar los colores de una manera muy especial y atractiva.
Sus Obras Más Conocidas
Aunque muchas de sus obras se hicieron para colecciones privadas, también pintó para iglesias y conventos. Por ejemplo, en Madrid, realizó un retablo (una especie de altar decorado con pinturas) para la iglesia del antiguo Colegio de Santo Tomás. Este retablo incluía una pintura de San Juan Bautista, y en la parte superior, una imagen de la Trinidad. En la parte de abajo, había tres cuadros más pequeños con la Encarnación, San Francisco y Santo Domingo. Algunos piensan que estos pequeños cuadros podrían haber sido pintados por su maestro, Carreño.
También hizo otro retablo para el convento de los Agustinos Recoletos. En la capilla del Santísimo Sacramento de este convento, pintó un Cristo difunto acompañado de las Marías y San Juan en la parte de arriba.
El Misterio de sus Pinturas
Lamentablemente, tanto el Colegio de Santo Tomás como el convento de los Agustinos Recoletos desaparecieron en el siglo XIX. Por eso, no se sabe qué pasó con las pinturas que Ledesma hizo para ellos. Se cree que eran obras muy importantes, especialmente el Cristo difunto.
¿Por qué era un pintor importante?
José de Ledesma era muy bueno en una técnica llamada escorzo. El escorzo es una forma de dibujar o pintar objetos o personas de tal manera que parecen estar más cerca o más lejos, creando una ilusión de profundidad. Es como cuando ves algo de frente y luego lo ves de lado, y parece más corto.
Un escritor de la época, Gregorio Mayáns y Siscar, lo mencionó junto a grandes artistas como Miguel Ángel y José de Ribera por su habilidad con el escorzo. También destacó su invención, que significa su gran creatividad y originalidad al crear sus obras.
Obras en Colecciones Famosas
A finales del siglo XVII, un embajador llamado Ferdinand Bonaventura I, conde de Harrach, llevó muchas obras de arte españolas a Viena, Austria. Entre ellas, había un cuadro de Ledesma llamado Cristo en la tumba. Se cree que esta pintura podría ser una copia o una versión de su famoso Cristo difunto. El conde describió la obra en su diario, mencionando a Jesús en el sepulcro, ángeles y flores. Esta pintura forma parte hoy de la importante Colección Harrach.
Véase también
En inglés: José de Ledesma Facts for Kids