José Subirá Puig para niños
Datos para niños José Subirá Puig |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1925 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 2015 Créteil (Francia) |
|
Nacionalidad | Española y francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
José Subirá Puig fue un escultor muy talentoso. Nació en Barcelona, España, el 28 de agosto de 1925. También se le conocía como Josep Subirà i Puig en catalán y José Subirà-Puig en francés. Falleció en Nogent-sur-Marne, Francia, el 11 de diciembre de 2015. Pasó gran parte de su vida creando arte en Francia.
Contenido
José Subirá Puig: Un Escultor Creativo
José Subirá Puig fue un artista que se dedicó a la escultura. Nació en Barcelona, España, en 1925. Su trabajo es conocido por usar materiales poco comunes para crear formas interesantes y grandes estructuras.
Sus Primeros Años y Estudios
Desde joven, José Subirá Puig mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Después, continuó aprendiendo en los talleres de otros artistas importantes como Apel·les Fenosa.
En 1951, cuando tenía 26 años, José Subirá Puig hizo su primera exposición individual en Barcelona. Esto significó que sus obras se mostraron al público por primera vez en una exhibición solo para él. A partir de 1955, decidió vivir y trabajar cerca de París, en Francia.
Su Estilo Artístico Único
A partir de 1962, José Subirá Puig comenzó a experimentar con materiales muy originales. Empezó a usar duelas de barriles viejos. Las duelas son las tablas curvas que forman los barriles. También usaba maderas torneadas.
Unía estas piezas con tornillos para crear grandes estructuras. Estas esculturas a menudo reproducían formas que podemos reconocer. En 1967, presentó su primera exposición en París. Desde entonces, sus obras se pudieron ver con frecuencia en galerías de arte de la ciudad.
Reconocimientos y Obras Importantes
El trabajo de José Subirá Puig fue muy valorado. En 1985, recibió un premio de la Fundación Elf Aquitaine. Al año siguiente, en 1986, ganó el gran premio de escultura de Collioure.
Creó muchas esculturas en Francia. Algunas de sus obras se encuentran en lugares importantes. Por ejemplo, hizo esculturas para la Facultad de Medicina de Burdeos y para el Tribunal de Apelación de Reims.
En 1988, realizó una gran veleta monumental en Guyancourt. Esta veleta era una escultura enorme. Tenía una estructura de madera cubierta de acero. Representaba una gran mariposa cuyas alas giraban con el viento.