robot de la enciclopedia para niños

José Sánchez Rosa para niños

Enciclopedia para niños

José Sánchez Rosa (Grazalema, 22 de octubre de 1864 - Sevilla, 31 de julio de 1936) fue un maestro español que defendía ideas de libertad y justicia social. Siguió las enseñanzas de Francisco Ferrer Guardia y fue alumno de Fermín Salvochea. Escribió varios libros sobre educación para trabajadores y sindicatos.

La vida de José Sánchez Rosa

José Sánchez Rosa nació en una familia numerosa y humilde. Su padre era zapatero. Desde muy pequeño, José tuvo que ayudar a su padre a arreglar zapatos. Le encantaba leer y aprender. A los 13 años, ya leía las noticias a sus compañeros de trabajo. Hacía esto para ayudar a otros a aprender y a informarse.

Desde joven, participó en movimientos de trabajadores. Estos movimientos buscaban mejorar las condiciones de vida de las personas. En 1901, fue encarcelado. Se le acusó de participar en un evento en Jerez en 1892.

José Sánchez Rosa conoció a Fermín Salvochea en la cárcel de Cádiz. Durante las primeras dos décadas del siglo XX, trabajó mucho. Difundió ideas sobre la importancia de la educación y la organización de los trabajadores por toda Andalucía.

Archivo:José Sánchez Rosa ca. 1895
Retrato de José Sánchez Rosa, que se ponía en las aulas de las escuelas fundadas por este pedagogo andaluz.
Archivo:Escuela de José Sanchez Rosa en Sevilla 1936
Escuela de José Sánchez Rosa en Sevilla en 1936. Él fue un maestro andaluz que seguía el modelo de Francisco Ferrer Guardia.

Las escuelas de Sánchez Rosa

Sánchez Rosa fundó varias escuelas. Estas escuelas seguían un modelo educativo especial para la época. Creó centros en Los Barrios, Aznalcóllar y, desde 1911, en Sevilla. En Sevilla, su escuela estaba en el barrio de Triana. Su compañera, Ana Villalobos, y su hija Francisca le ayudaron mucho.

La enseñanza en estas escuelas seguía el modelo de la Escuela Moderna de Barcelona. Este modelo fue propuesto por Francisco Ferrer Guardia. Se basaba en:

  • La coeducación: niños y niñas estudiaban juntos.
  • La enseñanza científica: se enseñaba con base en la ciencia y la razón.
  • El laicismo: la educación no estaba ligada a ninguna religión.
  • El internacionalismo: se promovía la idea de que todas las personas del mundo son iguales.

El trabajo de Sánchez Rosa tuvo un gran impacto en los trabajadores de Andalucía. Sus folletos y libros eran muy populares. Muchos obreros aprendieron a leer, escribir y hacer cálculos gracias a sus obras. Publicó libros como La Aritmética del obrero, El abogado del obrero y La Gramática del obrero. Los publicó en su propia editorial, llamada Biblioteca del Obrero.

José Sánchez Rosa era muy conocido por sus ideas. A pesar de que su trabajo siempre fue educativo, perdió la vida en Sevilla a finales de julio de 1936, durante un conflicto importante en el país.

Obras educativas de José Sánchez Rosa

Archivo:Busto de José Sánchez Rosa en Grazalema
Busto de José Sánchez Rosa en Grazalema
  • La aritmética del obrero. Sevilla, 1933. Este era un manual práctico. Ayudaba a los trabajadores a entender los números. Así, podían calcular sus salarios y no ser engañados en compras y ventas.
  • La gramática del obrero. Sevilla, 1929. Un manual sencillo para aprender ortografía y gramática.
  • El abogado del obrero. Sevilla, 1932. Este libro no era de leyes. Era una guía útil para que los trabajadores pudieran hacer reclamaciones o peticiones. Así no necesitaban contratar a abogados, que eran muy caros para ellos.

Folletos importantes

  • Por la educación racional gozaremos de los beneficios de las ciencias y de la libertad. Sevilla, 1912.
  • Las dos fuerzas: reacción y progreso. Sevilla, 1904, 1910 y 1931.
  • La idea de libertad. La Línea, 1903.
  • Nuevo rumbo. Sevilla, 1932.
  • Publicados entre 1911 y 1936: El burgués y el que busca la libertad, El capitalista y el trabajador, El obrero organizado y su patrono, El guarda y el obrero.

Cuentos para niños

  • Inocencio y Candidito
  • Entre amiguitas
  • Los dos profesores

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Sánchez Rosa Facts for Kids

kids search engine
José Sánchez Rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.