José Molera Jiménez para niños
Datos para niños José Molera Jiménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1926 Murcia |
|
Desaparición | 2017 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
José Molera Jiménez fue un importante escultor español. Nació en la ciudad de Murcia en el año 1926. Dedicó su vida a crear hermosas obras de arte. Falleció el 14 de septiembre de 2017.
Contenido
José Molera Jiménez: Un Escultor Murciano
José Molera Jiménez es conocido por sus esculturas. Muchas de ellas se encuentran en su ciudad natal, Murcia. Su trabajo abarca tanto temas religiosos como obras para espacios públicos.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, José Molera Jiménez recibió varios premios importantes. Estos reconocimientos muestran lo valorado que era su talento.
- En 1950, ganó el Primer Premio de Escultura. Lo recibió en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia.
- En 1966, fue galardonado con la Medalla Nacional de Bellas Artes en Madrid. Este es un premio muy prestigioso en España.
- En 1968, obtuvo el Premio Chys en Murcia.
Sus Obras Más Destacadas
José Molera Jiménez creó muchas esculturas. Algunas de ellas son muy conocidas en Murcia y otras ciudades.
Esculturas Religiosas
Molera Jiménez realizó varias obras para iglesias y cofradías. Estas esculturas tienen un significado especial para las personas.
- Creó los soldados del paso del Pretorio. Estos forman parte de la cofradía de la Preciosísima Sangre de Murcia.
- También esculpió la imagen de San Pancracio. Esta se encuentra en la iglesia de San Antolín.
Obras en Espacios Públicos
Además de sus obras religiosas, José Molera Jiménez tiene esculturas en lugares públicos. Estas obras embellecen la ciudad y son accesibles para todos. Muchas de ellas se pueden ver en el Museo al Aire libre de Murcia.
- El Agricultor: Esta escultura se encuentra en la Plaza Alambra.
- Francisco Bernal: Fue creada en Murcia en 1965.
- Eva: La puedes encontrar en la esquina de las calles Vicente Martí y Navarro.
- Homenaje a los niños: Una obra dedicada a los más pequeños.