robot de la enciclopedia para niños

José Marco y Sanchís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Marco
1881-06-12, Madrid Cómico, de Cilla, José Marco (cropped).jpg
Caricaturizado por Cilla
(Madrid Cómico, 12 de junio de 1881).
Información personal
Nombre de nacimiento José Marco y Sanchís
Nacimiento 13 de marzo de 1830
Valencia, España
Fallecimiento 2 de noviembre de 1895
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María del Pilar Sinués
Información profesional
Ocupación escritor
Lengua literaria español

José Marco y Sanchís (nacido en Valencia el 13 de marzo de 1830 y fallecido en Madrid el 2 de noviembre de 1895) fue un importante escritor, periodista y autor de obras de teatro en España.

José Marco: Escritor y Periodista Español

José Marco y Sanchís, también conocido a veces como José Marco y Sánchez, nació en la ciudad de Valencia. Desde joven mostró interés por la escritura y la comunicación. Su carrera se desarrolló principalmente en Madrid, donde dejó una huella significativa en el mundo de la literatura y el periodismo de su época.

Primeros Años y Carrera

En sus primeros años, José Marco se dedicó a dirigir varias publicaciones importantes en Madrid. Entre 1850 y 1856, estuvo al frente de revistas como La España Musical y Artística y Literaria y La España Artística y Literaria. Estas publicaciones eran muy influyentes en el ámbito cultural de la época.

Más adelante en su vida, fundó otra revista llamada Pro Patria. También colaboró con otros periódicos y revistas de renombre, como El Teatro y El Día. Su trabajo como periodista le permitió expresar sus ideas y mantenerse conectado con los eventos de su tiempo.

Su Trabajo como Dramaturgo

Aunque José Marco fue un escritor versátil, destacó especialmente como dramaturgo. Esto significa que escribía obras de teatro. Sus obras eran muy populares y se representaban en los escenarios de la época.

En 1856, se casó con la también escritora María del Pilar Sinués (1835-1893). Se conocieron a través de cartas, ya que ambos admiraban mucho las obras del otro. José Marco adaptó una de las obras de su esposa, El sol de invierno, para el teatro. Esta adaptación fue un gran éxito.

Vida y Legado

José Marco y Sanchís falleció en Madrid el 2 de noviembre de 1895, a la edad de sesenta y cinco años. Su legado incluye una importante contribución al periodismo y al teatro español del siglo XIX. Sus escritos y obras teatrales forman parte de la historia literaria de España.

Galería de imágenes

kids search engine
José Marco y Sanchís para Niños. Enciclopedia Kiddle.