José Manuel Ramírez Rosales para niños
José Manuel Ramírez Rosales (nacido en Santiago de Chile en 1804 y fallecido en Valparaíso en 1877) fue un importante pintor chileno. Se formó como artista en París, Francia, y fue alumno de reconocidos pintores franceses como Raymond Monvoisin y Theodore-Pierre Rousseau. Se destacó por sus pinturas de paisajes y escenas del mar.
Contenido
¿Quién fue José Manuel Ramírez Rosales?
José Manuel Ramírez Rosales nació en Santiago en una familia destacada. En 1825, cuando era joven, viajó a Europa en un barco francés llamado "Moselle". Este viaje lo hizo junto a un grupo de jóvenes de la sociedad santiaguina, y fue una gran aventura.
Su formación artística en Europa
Después de pasar seis meses en Londres, Inglaterra, llegó a París. En esa época, el estilo artístico del romanticismo estaba en su apogeo. Allí, José Manuel estudió música y pintura, pero finalmente decidió dedicarse por completo a la pintura.
Trabajó con Jean-Charles-Joseph Remond, un pintor que sabía cómo combinar la pintura de paisajes con la observación directa de la naturaleza. También recibió la influencia de Théodore Rousseau, quien más tarde fundaría la famosa Escuela de Barbizon. Además, fue alumno y amigo del pintor Raymond Monvoisin.
Sus pinturas se caracterizaron por mostrar paisajes, ruinas antiguas y escenas de barcos en el mar.
Regreso a Chile y nuevas aventuras
En 1836, José Manuel regresó a Chile y se estableció en Valparaíso. En ese tiempo, Valparaíso era la ciudad más moderna y el puerto principal del país.
Ramírez Rosales no solo fue pintor, sino que también se dedicó a los negocios y a las aventuras. En 1849, se embarcó en una fragata llamada "Julia" para buscar oro en California, Estados Unidos, durante la famosa Fiebre del Oro.
¿Qué hizo en California?
En California, José Manuel y su socio enfrentaron algunos desafíos. Decidieron cambiar sus planes y, junto a un socio estadounidense, compraron una gran parte de un terreno llamado Rancho Cordua.
En un lugar estratégico, donde se unen los ríos Yuba y Feather, fundaron una ciudad. La llamaron Marysville, en honor a Mary Murphy, la joven esposa de uno de sus socios. Marysville se convirtió en un punto importante para el comercio y el transporte de vapores que iban a las zonas de oro.
En los campos cercanos a Marysville, José Manuel Ramírez Rosales desarrolló una importante labor agrícola. Fue pionero al traer desde Chile las primeras cepas de uva fina para cultivar vino en California. En 1853, un historiador chileno lo encontró en su propiedad produciendo "las mejores sandías de California".
Además, se construyó una hermosa casa con maderas traídas de Chile. Décadas después, esta casa sería conocida como el Castillo Ellis-Ramírez, y todavía se mantiene en el centro de Marysville.
El regreso a Chile y su legado
En 1854, José Manuel Ramírez Rosales sufrió un incidente en su hogar de Marysville que lo dejó herido. Debido a las dificultades que enfrentó, decidió regresar definitivamente a Chile ese mismo año. Se estableció nuevamente en Valparaíso.
En este puerto, fundó la primera empresa de transporte con carros de tranvía tirados por animales.
José Manuel Ramírez Rosales falleció en 1877. Más allá de su vida llena de aventuras y éxitos en los negocios, es recordado como el primer pintor chileno de la historia.
Obras destacadas
Sus primeras obras mostraban su gusto por las pinturas de ruinas, atardeceres y bosques. Estas obras tenían una composición cuidadosa y transmitían muchos sentimientos.
- El Molino (se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile).
- La Esmeralda Navegando en Mar Tempestuoso
- Combate Naval y La María Isabel con la Esmeralda
- Paisaje Exótico (se encuentra en la Casa del Arte, Universidad de Concepción).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Manuel Ramírez Rosales Facts for Kids