José Fernández Ríos para niños
José Fernández Ríos, conocido como José Ríos, es un artista español nacido en Orcera el 24 de abril de 1962. Es famoso por sus pinturas y esculturas de estilo hiperrealista. Muchas de sus obras se pueden ver al aire libre y son muy conocidas en la ciudad de Jaén. También ha creado grandes murales en edificios, incluyendo el más grande de España, que está en Estepona. José Ríos vive y trabaja en una antigua cantera en Jabalcuz, donde guarda sus obras más antiguas.
Contenido
El Arte de José Ríos: Pintor y Escultor
¿Quién es José Ríos?
José Ríos es un artista que se dedica a la pintura y la escultura. Su estilo es el hiperrealismo, lo que significa que sus obras parecen fotografías de lo reales que son. Ha logrado que su arte forme parte de la cultura popular de Jaén, haciendo que sus esculturas y murales sean reconocidos por todos.
¿Qué es el Hiperrealismo?
El hiperrealismo es un estilo de arte donde los artistas intentan crear obras que sean extremadamente detalladas y realistas, casi como si fueran una fotografía. José Ríos es un maestro en este estilo, haciendo que sus pinturas y esculturas parezcan objetos o escenas de la vida real.
Obras Destacadas de José Ríos
José Ríos ha creado muchas obras importantes, tanto esculturas como murales, que se encuentran en diferentes lugares de España.
Esculturas al Aire Libre en Jaén
En Jaén, puedes encontrar varias de sus esculturas en espacios públicos:
El Guerrero Íbero: Un Símbolo
- Guerrero íbero: Esta escultura se encuentra en el Cerro de los Lírios, justo a la entrada de la ciudad si vienes desde la carretera de Córdoba. Es una figura que representa la historia antigua de la región.
Esculturas con Materiales Reciclados
José Ríos es muy creativo y usa materiales reciclados en algunas de sus obras:
- Pavos: Creada en 2007, esta obra está en una rotonda cerca de la Universidad de Jaén. Está hecha con señales de tráfico y materiales de construcción que ya no se usaban.
- Flores: Al igual que los Pavos, esta escultura también está en una rotonda y fue hecha con materiales reutilizados.
Las Hormigas y el Lagarto de Jaén
- El Hormigón y Las Hormigas: Estas esculturas se encuentran en una glorieta del Polígono Industrial Nuevo Jaén. Son un conjunto de obras que llaman la atención por su tamaño y forma.
- El lagarto de Jaén: Ubicada en el Distribuidor Norte, esta obra combina escultura y grafiti. Fue creada junto al grafitero Miguel Ángel Belinchón, conocido como Belin.
- Jardinera con forma de lagarto: En el Bulevar de la capital, hay una jardinera que tiene la forma del famoso lagarto de Jaén, un personaje de leyendas locales.
Arte en la Vía Verde de Jabalcuz
- Conjunto de esculturas de la Vía Verde de Jabalcuz: A lo largo de esta vía, hay casi una docena de esculturas creadas por José Ríos, que embellecen el paisaje.
Farolas con Forma de Flores
- Dos farolas con forma de flores: En 2017, se instalaron estas farolas especiales en la calle Roldán y Marín. Después de unas obras en 2019, una de ellas fue recolocada.
En Puente de Génave, también puedes encontrar obras de José Ríos:
Obras que Cuentan Historias
- Evolución Trabada: Es una torre eléctrica con una forma anudada muy original.
- El Chapuzón: Esta escultura muestra a unos niños divirtiéndose al lanzarse al río desde un puente.
- Escultura en escalera: Hecha con planchas de metal de color óxido, esta escultura está a lo largo de la barandilla de una escalera. Simboliza el paso de muchas personas por ese lugar a lo largo de la historia.
Murales Impresionantes de José Ríos
José Ríos también es conocido por sus grandes murales en fachadas de edificios:
El Mural Más Grande de España y Europa
- Día de pesca: Este es el mural más grande de España. Fue pintado en 2014 y se encuentra en Estepona.
- Les Rivages: Inaugurado en 2023 en Almuñécar, este mural es el más grande de Europa.
Otros Murales Notables
- Mar de regatas: Situado en el barrio El Boquetillo en Fuengirola.
- Mural nº18. Montañas y alpinistas: Realizado en 2021, forma parte de un conjunto de obras en el Barrio El Almendral, Jaén. Está pintado sobre un muro construido en la roca.
Pinturas Hiperrealistas
Además de sus esculturas y murales, José Ríos ha creado pinturas hiperrealistas:
Reflejando Ciudades y Objetos
Sus pinturas muestran paisajes urbanos de Jaén y Nueva York, pero también ha pintado objetos como chatarra. Dos de sus obras más conocidas son Demolición de la Universidad Politécnica y La Carrera de Jaén.