John Evans (explorador) para niños
John Thomas Evans (nacido en Waunfawr, cerca de Caernarfon, Gales, en abril de 1770 – fallecido en Nueva Orleans en mayo de 1799) fue un aventurero galés. Se le recuerda por haber participado en una importante expedición para explorar el río Misuri, trabajando para las autoridades españolas. Gracias a su trabajo, se creó uno de los primeros mapas detallados de este gran río.
Contenido
¿Quién fue John Evans?
John Evans nació en un lugar llamado Waunfawr, cerca de Caernarfon, en Gales. A principios de la década de 1790, en Gales, mucha gente se interesó por una antigua historia. Se decía que un príncipe galés llamado Madoc había llegado a América en el año 1170. Además, había rumores en América del Norte sobre la existencia de una tribu de nativos americanos que hablaban una lengua parecida al galés. Se pensaba que esta tribu eran los mandan.
La Búsqueda de una Leyenda
Un explorador llamado Iolo Morganwg quería viajar por el río Misuri para encontrar a estos supuestos indios galeses. John Evans iba a acompañarlo en esta aventura. Sin embargo, Iolo decidió no ir, y John Evans se embarcó solo hacia los Estados Unidos. Llegó a Baltimore en octubre de 1792.
En la primavera de 1793, John Evans viajó a St. Louis, que en ese momento formaba parte de la Luisiana española. Allí, fue detenido por un tiempo porque se sospechaba que era un espía.
La Gran Expedición por el Misuri
En abril de 1795, John Evans comenzó una expedición con el apoyo de las autoridades españolas. Su misión era explorar el río Misuri y tratar de encontrar una ruta desde su origen hasta el océano Pacífico.
El Encuentro con los Mandan
En 1796, John Evans encontró a la tribu mandan. Pasó el invierno con ellos para aprender más sobre su cultura. Sin embargo, no encontró ninguna señal de que hablaran galés. Después de esta experiencia, regresó a St. Louis en 1797.
Había recorrido unos 2900 kilómetros por el río Misuri, desde donde se une con el río Misisipí. Durante su viaje, elaboró un mapa muy útil que mostraba el curso del río. Este mapa fue entregado a Thomas Jefferson y más tarde fue utilizado por la famosa expedición de Lewis y Clark.
Evans continuó trabajando para las autoridades españolas, pero falleció en Nueva Orleans en mayo de 1799.
El Legado de John Evans en la Actualidad
En el año 2014, la historia de John Evans volvió a despertar interés. Se convirtió en el tema de un libro, una película, un álbum musical y una aplicación móvil. Todos estos proyectos se titularon American Interior y fueron creados por el músico galés Gruff Rhys.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Evans (explorer) Facts for Kids