Joaquín de la Ripa para niños
Joaquín de la Ripa y Blanque (nacido en Tarazona, España, en 1715) fue una persona muy talentosa. Se dedicó a varias cosas importantes: fue militar, un experto en matemáticas, un maestro de obras (alguien que dirige construcciones) y también un escritor.
Contenido
¿Quién fue Joaquín de la Ripa y Blanque?
Joaquín de la Ripa y Blanque nació en Tarazona, una ciudad en la provincia de Zaragoza, el 7 de abril de 1715. Su familia venía de un lugar llamado Hecho, en Huesca.
Sus Primeros Años y Carreras
Cuando era joven, Joaquín fue soldado y también trabajó como marino, navegando en barcos. Después de estas experiencias, se convirtió en un maestro de obras en la ciudad de Brihuega. Un maestro de obras es como un director de proyectos de construcción, que se encarga de que los edificios se construyan correctamente.
Su Famoso Libro: Una Aventura Escrita
Joaquín de la Ripa y Blanque escribió un libro muy especial sobre su propia vida. Este libro se inspiró en la autobiografía de otro escritor, Diego de Torres y Villarroel. El título completo de su obra es Vida y aventuras del philo-matemático D. Joaquín de la Ripa y Blanque escrita por él mismo, en que da noticia de las campañas y funciones que se ha hallado en la guerra de Orán y de Italia, con una escuela militar para ser perfecto soldado, y algunas imposiciones matemáticas. Fue publicado en Madrid en 1745.
¿De qué trataba su libro?
En su libro, Joaquín contaba sus experiencias como militar. Describía las campañas y batallas en las que participó, como las de la guerra de Orán y las de Italia. También incluía una sección que era como una "escuela militar", con consejos para ser un buen soldado. Además, como era un "philo-matemático" (que significa "amante de las matemáticas"), añadió algunos conceptos y problemas matemáticos. El libro estaba dedicado a la Virgen del Pilar de Zaragoza. Su obra es interesante porque nos permite conocer cómo era la vida en esa época y las aventuras de una persona con tantas habilidades diferentes.