Joan de Grau i Ribó para niños
Joan de Grau i Ribó, también conocido como Juan de Grau y Ribó, fue un noble de Cataluña, España. Era el barón de Toloriu, un lugar que hoy forma parte del municipio de El Pont de Bar, en la provincia de Lérida. Se dice que fue uno de los primeros exploradores que llegó a Tenochtitlán junto a Hernán Cortés. Una leyenda local de Toloriu cuenta que se casó con una de las hijas del emperador Moctezuma, cuyo nombre era Chipaguazín.
Contenido
El origen de la familia Grau
La historia de la familia Grau, que al principio se escribía "Guerau", comenzó en una región llamada Rosellón. Un señor llamado Guillem de Guerau vivía en Borguja alrededor del año 1190. Se casó con Joana de Queralt. Sus hijos, Guillem, Martí y Bernat, participaron en la conquista de Valencia entre 1232 y 1238, siguiendo las órdenes del conde de Barcelona, Jaime I.
Varias generaciones después, Joan Pere de Guerau ayudó en la recuperación de Valencia para el rey Pedro IV de Aragón, conocido como "el Ceremonioso", a partir de 1336. Como agradecimiento, recibió el castillo de Tahus. Esto está escrito en un documento antiguo que se guarda en el archivo de la Corona de Aragón.
La historia de Joan de Grau en México
Muchas generaciones después, el heredero Joan de Grau, barón de Toloriu, supuestamente participó en la expedición a México como capitán. Se dice que estaba bajo el mando de Hernán Cortés. Sin embargo, no hay documentos originales que confirmen esta versión.
Según esta historia, Joan de Grau se habría casado o vivido con Chipaguazín Moctezuma, una hija del emperador. Ella se convirtió al cristianismo y tomó el nombre de María. Se cuenta que María Xipahuatzin Moctezuma y Joan de Grau vivieron en el castillo de Toloriu y en una casa de campo cercana. La leyenda dice que en esa casa hay un gran tesoro de Moctezuma, que la familia habría traído de México. Esto ha generado muchas historias y especulaciones.
Sin embargo, hay dudas sobre si realmente se casaron. Los registros oficiales indican que María falleció soltera en Toloriu el 10 de enero de 1537. A pesar de esto, Xipahuatzin y Joan tuvieron un hijo llamado Joan Pere de Grau-Moctezuma, quien fue bautizado el 17 de mayo de 1536 en la iglesia de Sant Jaume de Toloriu. Él también se convirtió en barón de Toloriu.
Los descendientes de Grau y Moctezuma
Joan Pere, el hijo de Joan de Grau y María Xipahuatzin, intentó reclamar los títulos, tierras y bienes de su abuelo, el emperador Moctezuma. Pero para hacerlo, le pedían que renunciara a sus derechos sobre la corona de México. Por eso, se quedó en el castillo de Toloriu con sus seguidores y algunas personas de origen indígena que habían acompañado a su madre a Cataluña.
Joan Pere se casó con Clara de Albors el 26 de enero de 1563. Su hijo, Antoni Joan Jaume de Grau-Moctezuma, nació el 21 de septiembre de 1570 y también fue barón de Toloriu. Él se casó con su prima María de Grau y tuvieron tres hijos. Uno de ellos, Jaume, se unió a la familia Grau de Aragón, conocidos como Gállego-Grau.
La verdad detrás de la leyenda
La historia del tesoro de Moctezuma en Cataluña ha llevado a que algunas personas intenten reclamar derechos de herencia hasta el día de hoy. Sin embargo, en la década de 1950, se descubrió que la existencia del matrimonio entre Grau y Moctezuma fue una invención. Un hombre llamado Guillem Grau y Rifá creó documentos falsos y engañó a varias personas, haciéndose pasar por "Majestad Imperial y Real Príncipe Guillermo III de Grau-Moctezuma". Esto demuestra que la historia del matrimonio y el tesoro era una invención.