Juan Llorens para niños
Datos para niños Juan Llorens |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1458 Valencia (Corona de Aragón) |
|
Fallecimiento | 1520 | |
Juan Llorens, también conocido como Joan Llorens en valenciano, fue una figura importante en la historia de Valencia. Nació en Valencia en 1458 y falleció en la misma ciudad en 1520. Se le considera el principal pensador y fundador de la revuelta de las Germanías en Valencia.
Contenido
¿Quién fue Juan Llorens y qué buscaba?
Juan Llorens era parte de la clase media de comerciantes y artesanos de la ciudad de Valencia. Pertenecía al gremio de los pelaires, que eran personas que trabajaban la lana. Su principal objetivo era que los gremios volvieran a tener el control exclusivo sobre la fabricación de textiles.
El sueño de una ciudad libre
Llorens y sus seguidores, conocidos como los "agermanados", querían establecer una especie de república en Valencia. Esto significaba que la ciudad sería gobernada por la gente común, buscando una justicia más equitativa para todos.
El liderazgo de Juan Llorens en la revuelta de las Germanías
Juan Llorens dirigió el inicio de un movimiento importante entre los años 1519 y 1520. Este movimiento enfrentó a los gremios de artesanos contra la nobleza y los ricos de la ciudad. Llorens fue el primer líder de un grupo llamado la Junta de los Trece, que tomaba las decisiones principales de la revuelta.
¿Qué pasó después de su muerte?
Cuando Juan Llorens falleció en 1520, el movimiento de las Germanías cambió. Al principio, la revuelta era más moderada y buscaba cambios políticos y comerciales. Sin embargo, después de su muerte, el liderazgo pasó a Vicente Peris, y el movimiento se volvió más radical y violento. La revuelta se extendió por todo el Reino de Valencia, transformándose en un conflicto más amplio entre diferentes grupos sociales.
Véase también
En inglés: Joan Llorenç Facts for Kids