robot de la enciclopedia para niños

Jesús Aguirre para niños

Enciclopedia para niños

Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate fue una persona muy importante en la cultura española. Nació en Madrid el 9 de junio de 1934 y falleció en la misma ciudad el 11 de mayo de 2001. Fue conocido por ser editor de libros, escritor, traductor y miembro de la Real Academia Española.

También fue el esposo de Cayetana Fitz-James Stuart, la XVIII duquesa de Alba, una de las figuras más destacadas de la nobleza española.

Antes de dedicarse a la vida laica, Jesús Aguirre estudió para ser sacerdote católico. Después, trabajó como director literario en la editorial Taurus y fue director general de Música y Danza en el Ministerio de Cultura de España.

Desde 1986, ocupó un puesto importante en la Real Academia Española, una institución que cuida y promueve el idioma español.

¿Cómo fue la vida de Jesús Aguirre?

Sus primeros años y estudios

Jesús Aguirre nació en Madrid, pero pasó su infancia en Santander. Su madre, María del Carmen Aguirre Ortiz de Zárate, lo crio sola. Fue un estudiante muy brillante y terminó el bachillerato con honores en 1951.

Después, decidió estudiar para ser sacerdote. Primero estuvo en el Seminario de Monte Corbán y luego en Comillas, donde se graduó en Filosofía. Más tarde, en 1956, se fue a Múnich, Alemania, para estudiar Teología y allí fue ordenado sacerdote. En la universidad, conoció a personas importantes y participó en encuentros donde se dialogaba sobre diferentes puntos de vista. Obtuvo su doctorado con una tesis muy destacada.

En 1962, trabajó como sacerdote en la capilla de la Ciudad Universitaria de Madrid. Después de dejar el sacerdocio, escribió un libro llamado Sermones en España, que al principio fue prohibido por las autoridades de la época, pero finalmente se publicó en 1971.

Su vida sin el sacerdocio y su matrimonio

En 1969, Jesús Aguirre dejó la vida sacerdotal y comenzó a trabajar como director en la editorial Taurus. Allí, ayudó a introducir en España muchas obras importantes de pensadores europeos. También descubrió a nuevos escritores.

Más tarde, el Consejo de Ministros lo nombró director general de Música del Ministerio de Cultura, un cargo que ocupó desde 1977 hasta 1980.

Conoció a Cayetana Fitz-James Stuart, la duquesa de Alba, y cuatro meses después, el 16 de marzo de 1978, se casaron en una ceremonia religiosa en el Palacio de Liria. Su hijo mayor fue el padrino de la duquesa, y la madre de Jesús Aguirre fue la madrina de su hijo.

En 1983, fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1986, ingresó en la Real Academia Española, donde leyó un discurso sobre el Conde de Aranda y las reformas en el siglo XVIII. También fue comisario de la Exposición Universal de 1992 en Sevilla y miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

Jesús Aguirre fue una persona muy versátil. Aparte de ser el duque consorte, fue un intelectual y comunicador importante. Su trabajo como sacerdote, traductor, editor y escritor ayudó a traer nuevas ideas a España y a influir en el pensamiento durante un periodo de grandes cambios en el país.

Su enfermedad y fallecimiento

El 12 de enero de 2001, Jesús Aguirre fue hospitalizado debido a una enfermedad. Falleció el 11 de mayo de ese mismo año en el Palacio de Liria. Su velatorio se realizó en el mismo palacio y fue enterrado en el panteón familiar de la Casa de Alba, en el Monasterio de la Inmaculada Concepción en Loeches, Madrid.

A su funeral asistieron, además de su familia, muchas personalidades importantes de la política y la cultura.

En la cultura popular

En 2011, el escritor Manuel Vicent publicó un libro sobre la vida de Jesús Aguirre, llamado Aguirre, el magnífico. Ese mismo año, la cadena de televisión Telecinco emitió la segunda parte de la película para televisión La duquesa, donde el actor Carlos Hipólito interpretó el papel de Jesús Aguirre.

Reconocimientos y distinciones

Jesús Aguirre recibió varios reconocimientos importantes a lo largo de su vida:

  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
  • Gran Cruz del Mérito Civil Alemán.
  • Primera Medalla de Oro Manuel de Falla.
  • Alcalde honorario de San Antonio, Texas, Estados Unidos.
  • Caballero hospitalario de San Juan.
  • Gran Cruz del Mérito Humanitario.
  • Presidente de la Asociación Nacional de Hemerotecas.
  • Vicepatrono del Real Patronato Hispano-Británico de los Colegios del Mundo Unido.
  • Miembro del Instituto Internacional para la investigación Prehistórica en Chicago, Estados Unidos.
  • Miembro de la Asociación Europea de Cultura en Venecia, Italia.

Obras publicadas por Jesús Aguirre

  • Sermones en España (1971)
  • Casi ayer noche (1985), una colección de artículos y reportajes.
  • Altas oportunidades (1987)
  • Memorias del cumplimiento (1988)
  • Las horas situadas (1989)
  • Crónica en la comisaría (1992)

Obras publicadas sobre Jesús Aguirre

  • Caballero Rodríguez, Beatriz. 2013. Against Instrumental Reason: Neo-Marxism and Spirituality in the Thought of J.L.L. Aranguren and J. Aguirre.
  • Caballero Rodríguez, Beatriz. 2018. Semblanza de Jesús Aguirre, en Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED.
  • Vicent, Manuel. 2011. Aguirre, el magnífico.
  • Morán, Gregorio. 2014. El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús Aguirre Facts for Kids

kids search engine
Jesús Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.