Jean Perréal para niños
Jean Perréal, también conocido como Peréal o Jehan Perréal, fue un talentoso artista francés que vivió aproximadamente entre los años 1450 y 1530. Se destacó como pintor, especialmente en los retratos de la corte, pero también fue un hábil arquitecto y escultor. Trabajó principalmente para los reyes de Francia, pero su talento lo llevó también a la corte inglesa y a Italia. Algunos historiadores creen que podría ser la misma persona que un iluminador de manuscritos llamado Johannes Parisienus o Jean De Paris, que trabajaba en Bourges antes de 1480.
Contenido
¿Quién fue Jean Perréal?
Jean Perréal fue un artista muy solicitado en su época. Sus principales protectores fueron importantes figuras como Carlos II de Borbón y los reyes de Francia Carlos VIII, Luis XII y Francisco I. Esto demuestra lo valorado que era su trabajo en los círculos más importantes de la sociedad.
Un Artista para Reyes y Reinas
En 1483, Jean Perréal ya estaba trabajando en Lyon como pintor decorador. Más tarde, fue contratado por la familia Borbón en Moulins. Su habilidad para organizar grandes eventos se hizo evidente cuando dirigió las decoraciones para la entrada del rey Carlos VIII en Lyon en 1491. Un año después, hizo lo mismo para la entrada de la reina Ana de Bretaña.
Sus Trabajos Más Importantes
Entre las obras más conocidas de Perréal se encuentra un retrato del rey Carlos VIII, que se puede ver en el Museo Condé. También es famoso por las ilustraciones que hizo para un manuscrito del poeta Pierre Sala. Tanto Perréal como Sala eran "ayudas de cámara" de los reyes de Francia, lo que significa que tenían un puesto importante en la corte.
En 1499, Perréal estuvo en Milán para el "triunfo" del rey Luis XII. También realizó trabajos para la iglesia de Brou, que fue fundada por Margarita de Austria. Aunque se le atribuyen muchas pinturas, no todas tienen una confirmación totalmente segura de que sean suyas.
Perréal recibía todo tipo de encargos, desde el diseño de tumbas y medallas hasta la creación de escenarios para obras de teatro y ceremonias importantes. Una de sus misiones más destacadas fue para la boda del rey Luis XII con su segunda esposa, María Tudor. Para esta ocasión, Perréal fue enviado a Londres en 1514, donde también pintó un retrato de la novia. Creó un retrato único de Luis XII usando cristal de colores, que se conoce como "Luis XII de Francia en oración" y se encuentra en el Walters Art Museum. Además, diseñó la tumba de Francisco II de Bretaña, que fue construida por el escultor Michel Colombe en la catedral de Nantes.
El Estilo de Jean Perréal
El estilo artístico de Jean Perréal es una mezcla interesante. Combina la elegancia de la tradición francesa, conocida como el gótico internacional, con el realismo detallado de la pintura flamenca. Esto le dio a sus obras un toque único y muy apreciado en su tiempo.
¿Qué Influencia Tuvo?
La forma de pintar de Perréal fue tan importante que influyó en otros artistas de la corte de su época, como Michel Sittow. Esto demuestra que su trabajo no solo era admirado, sino que también ayudó a dar forma al arte de su tiempo.
Galería de imágenes
-
Ana de Bretaña recibiendo el manuscrito de "Vidas de Mujeres Célebres" de manos de Antoine Dufour, miniatura atribuida a Jean Perréal, hacia 1508. En otras fuentes se atribuye a Jean Pichore.
Véase también
En inglés: Jean Perréal Facts for Kids