robot de la enciclopedia para niños

Vivero de Tres Pins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vivero de Tres Pins
Viver Tres Pins.JPG
Vivero de Tres Pins
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Avenida de Miramar s/n, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona, Bandera de España España
Coordenadas 41°22′02″N 2°09′36″E / 41.367175, 2.160116
Características
Otros nombres Jardín de Petra Kelly
Vías adyacentes Av. de Miramar, C/ dels Tres Pins, C/ del Doctor Font i Quer, C/ dels Tarongers, C/ de Can Valero, Pº del Migdia
Área 8,80 ha
Historia
Inauguración 1993
Mapa de localización
Vivero de Tres Pins ubicada en Barcelona
Vivero de Tres Pins
Vivero de Tres Pins
Ubicación en Barcelona

El Vivero de Tres Pins es un lugar muy especial en la montaña de Montjuïc, en Barcelona, España. Es como una "guardería" gigante para plantas. Aquí, el instituto de Parques y jardines de Barcelona cultiva todo tipo de plantas nuevas. Luego, estas plantas son llevadas a otros parques y jardines de la ciudad para embellecerlos.

El nombre "Tres Pins" (que significa "tres pinos") viene de un sitio popular. Era un espacio con tres pinos muy antiguos y una fuente, donde la gente solía ir a hacer picnics. Dentro de este vivero, también se encuentra el Jardín de Petra Kelly, un espacio dedicado a una ecologista alemana llamada Petra Kelly. Ella fue una de las fundadoras del partido de los Verdes.

Vivero de Tres Pins: Un Jardín Especial

El Vivero de Tres Pins se encuentra en la parte noroeste de la montaña de Montjuïc. Ocupa un espacio grande entre el Estadio Olímpico de Montjuïc y el Castillo de Montjuïc. Está muy cerca del Jardín Botánico de Barcelona y de los Jardines de Mossèn Cinto Verdaguer.

¿Cómo Nació el Vivero de Tres Pins?

Este vivero fue creado en los años 1920. Al principio, su objetivo era producir plantas para la Exposición Internacional de 1929. Estaba ubicado cerca de la avenida de Miramar, frente a la Fundación Miró.

En 1985, el vivero creció mucho, extendiéndose por la ladera de la montaña. Finalmente, en 1993, fue abierto al público. Esto ocurrió después de una gran renovación hecha por los arquitectos Enric Batlle y Joan Roig.

¿Qué Tipos de Plantas se Cultivan Aquí?

El vivero está organizado en diferentes zonas. Cada zona se dedica a un tipo de planta. Por ejemplo, hay áreas para:

  • Plantas vivaces (que viven muchos años)
  • Plantas trepadoras
  • Arbustos
  • Plantas acuáticas
  • Plantas ornamentales (para decorar)

Cada año, el vivero produce más de un millón de plantas para toda la ciudad de Barcelona. También tiene edificios para la administración y la investigación de plantas.

El Jardín de Petra Kelly: Un Rincón Verde

Archivo:Jardí Petra Kelly
Jardín de Petra Kelly.

Dentro del vivero, hay un pequeño lugar llamado Jardín de Petra Kelly. Para llegar, hay que subir varias terrazas con escaleras. En este jardín, hay dos monumentos pequeños:

  • A Petra Kelly (1993): Es una obra de Olga Ricart. Representa una esfera de terracota que simboliza el mundo, con una figura que lo abraza. Tiene una frase importante: "no hay un camino hacia la paz, la paz es el único camino". Cerca de este monumento, hay un ciruelo, que era el árbol favorito de Petra.
  • A Joseph Beuys (1992): Es un monolito de piedra creado por Lluís Boada y Carles Hac Mor. Está dedicado al artista alemán Joseph Beuys, quien defendía mucho el ecologismo. Junto a este monumento, hay una encina y una Malaleuca mesophila, un árbol muy raro que tiene más de 500 años.

Plantas que Puedes Encontrar

Además de las plantas que se cultivan para otros parques, el vivero tiene sus propias especies. Algunas de ellas son:

  • La palmera de Canarias (Phoenix canariensis)
  • El ailanto (Ailanthus altissima)
  • La morera (Morus alba)
  • El laurel (Laurus nobilis)
  • La acacia (Robinia pseudoacacia)
  • El ciprés (Cupressus sempervirens)
  • El olmo (Ulmus pumila)
  • El pitosporo (Pittosporum tobira)
  • El pino piñonero (Pinus pinea)
  • El pino blanco (Pinus halepensis)
  • La encina (Quercus ilex)
  • La tipuana (Tipuana tipu)
  • La sófora (Sophora japonica)
  • El plátano (Platanus x hispanica)
  • El sauce llorón (Salix babylonica)
  • El almez (Celtis australis)

Véase también

kids search engine
Vivero de Tres Pins para Niños. Enciclopedia Kiddle.