Juan Rodrigues para niños
Datos para niños Juan Rodrigues |
||
---|---|---|
![]() Placa en Juan Rodriguez Way
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Santo Domingo (República Dominicana) |
|
Fallecimiento | Siglo XVII | |
Juan Rodrigues o Rodríguez fue una persona muy importante en la historia de lo que hoy es la ciudad de Nueva York. Se le considera el primer colono no nativo en el área de Manhattan. Llegó a esta zona en el año 1613.
Juan Rodrigues nació en la isla La Hispaniola, donde hoy se encuentran República Dominicana y Haití. Su padre era un marinero de Portugal y su madre era de ascendencia africana.
Contenido
¿Quién fue Juan Rodrigues?
Juan Rodrigues era una persona muy especial. Hablaba varios idiomas, como español, portugués e inglés. Por esta habilidad, un capitán de un barco holandés llamado Jonge Tobias lo invitó a ser su traductor.
El barco holandés viajaba hacia el Nuevo Mundo. En el verano de 1613, llegaron a una isla llamada Lenape. Esta isla es lo que hoy conocemos como Manhattan.
Su vida en la isla Lenape
Cuando Juan Rodrigues llegó a la isla Lenape, se adaptó muy rápido. Conoció a la gente local, el pueblo Lenape. Se casó con una mujer de allí y aprendió su idioma, el munsee.
Cuando el barco holandés se fue, Juan Rodrigues decidió quedarse en la isla. El capitán holandés le dio algunas mercancías. Con ellas, Juan abrió un puesto para comerciar.
Su papel en los Nuevos Países Bajos
Juan Rodrigues se convirtió en un comerciante muy importante. En 1621, el gobierno holandés le dio permiso exclusivo para comerciar en una zona llamada Nuevos Países Bajos.
Su presencia en la región fue clave. En 1624, ayudó a que los holandeses establecieran una colonia. Esta colonia se fundó en un lugar llamado Governors Island.
Un legado reconocido
La historia de Juan Rodrigues es muy valorada. En octubre de 2012, la ciudad de Nueva York decidió honrarlo. El Consejo de la Ciudad aprobó una ley para cambiar el nombre de algunas calles.
Así, partes de la famosa calle Broadway ahora se llaman "Juan Rodríguez Way". Es una forma de recordar su importante contribución.