J. F. C. Fuller para niños
Datos para niños J. F. C. Fuller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1878 Chichester (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 10 de febrero de 1966 Falmouth (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador militar, oficial militar, historiador y escritor de no ficción | |
Años activo | 1899-1933 | |
Lealtad | Reino Unido | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Segunda Guerra Bóer y Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Unión Británica de Fascistas | |
Distinciones |
|
|
John Frederick Charles Fuller (1878-1966) fue un militar, historiador y estratega del Reino Unido. Se le conocía con el apodo de «Boney».
Contenido
¿Quién fue J. F. C. Fuller?
John Frederick Charles Fuller nació el 1 de septiembre de 1878 en Chichester, Reino Unido. Fue un oficial del Ejército Británico que alcanzó el rango de Mayor general. Durante su carrera militar, participó en conflictos importantes como la Segunda guerra bóer y la Primera Guerra Mundial.
Fuller fue un pensador muy influyente en el ámbito militar. Después de la Primera Guerra Mundial, se interesó mucho en cómo la tecnología podía cambiar la forma de combatir. Fue un gran defensor de la idea de usar vehículos blindados, como los tanques, en las batallas. A esto se le llamó la «mecanización» del Ejército.
¿Qué aportó J. F. C. Fuller a la historia?
Fuller fue un autor muy productivo y reconocido. Escribió muchos libros sobre historia militar. Por su gran conocimiento, algunos lo llamaron el «Clausewitz del siglo XX», comparándolo con un famoso estratega militar.
Sus obras cubrieron muchos conflictos importantes, como la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Secesión de Estados Unidos. También escribió sobre líderes militares famosos como Ulysses S. Grant, Robert E. Lee, Alejandro Magno y Julio César.
Una de sus obras más destacadas es la trilogía A Military History of the Western World (Una historia militar del mundo occidental), publicada entre 1954 y 1956. En estos libros, Fuller analizaba cómo las batallas y las estrategias militares han cambiado a lo largo de la historia.
Obras destacadas de J. F. C. Fuller
- Tanks in the Great War, 1914-1918 (1920)
- The Reformation of War (1923)
- Pegasus Problems Of Transportation (1925)
- The Generalship of Ulysses S. Grant (1930)
- The Dragon's Teeth (1932)
- War and Western Civilization, 1832-1932 (1933)
- Grant and Lee. A Study in Personality and Generalship (1933)
- The First of the League Wars (1936)
- Towards Armageddon: the defence problem and its solution (1937)
- Decisive Battles (1940)
- Machine Warfare. An Enquiry into the Influences of Mechanics on the Art of War (1942)
- Decisive Battles of the U.S.A. (1942)
- Armament and History (1945)
- How to Have Run World War II. The Second World War, 1939-45 (1949)
- A Military History of the Western World: From the Earliest Times to the Battle of Lepanto (1954)
- A Military History of the Western World. Vol. II: From the Defeat of the Spanish Armada, 1588 to the Battle of Waterloo, 1815 (1955)
- A Military History of the Western World. III: From the Seven Days' Battle, 1862, to the Battle of Leyte Gulf, 1944 (1956)
- The Generalship of Alexander the Great (1958)
- The Conduct of War, 1789-1961 (1961)
- Julius Caesar: Man, Soldier, and Tyrant (1965)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: J. F. C. Fuller Facts for Kids