Jōō (período Kamakura) para niños
Jōō (貞応), también conocido como Jō-ō, fue un nombre especial que se usaba para contar los años en Japón, como si fuera el nombre de una época. Este período vino después de la era Jōkyū y antes de la era Gennin. La era Jōō comenzó en abril de 1222 y terminó en noviembre de 1224. Durante este tiempo, el emperador que gobernaba era Go-Horikawa-tennō.
¿Qué fue la Era Jōō?
La era Jōō fue un corto período en la historia de Japón, pero tuvo algunos eventos importantes. En ese tiempo, Japón era gobernado por un sistema llamado shogunato, que era como un gobierno militar, además del emperador.
Acontecimientos Importantes de la Era Jōō
Durante la era Jōō, ocurrieron algunos hechos que nos ayudan a entender cómo era la vida en Japón en el siglo XIII:
- 1222 (Jōō 2): Se establecieron reglas sobre los pagos a los administradores de tierras, conocidos como jitō. Los jitō eran personas encargadas de manejar las tierras y recolectar impuestos para el shogunato. Estas reglas buscaban organizar mejor cómo se les pagaba por su trabajo.
- 9 de julio de 1223 (Jōō 2, día 20 del sexto mes): Hōjō Tokimasa, una figura importante del gobierno de ese entonces, se encargó de reconstruir los edificios del Santuario de Asama. Este santuario se encuentra en la base del famoso cerro Fuji, en la provincia de Suruga. Reconstruir un santuario era un evento significativo que mostraba la importancia de la religión y la cultura en esa época.
Véase también
En inglés: Jōō (Kamakura period) Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Jōō (período Kamakura) para Niños. Enciclopedia Kiddle.