Integrón para niños
Los integrones son como herramientas especiales que tienen las bacterias en su material genético. Estas herramientas les permiten a las bacterias adaptarse y cambiar muy rápido. Lo hacen guardando y usando nuevos genes. Imagina que son como un "cajón de herramientas" donde las bacterias pueden añadir o quitar piezas.
Estos genes se encuentran en estructuras llamadas "casetes de genes". Cada casete es como un pequeño paquete que contiene un gen y una señal especial. Esta señal ayuda a que el casete se inserte en el integrón. Una enzima llamada integrasa es la encargada de hacer esta inserción.
Contenido
Integrones: ¿Qué son y cómo ayudan a las bacterias?
Los integrones son segmentos de ADN que funcionan como plataformas. Permiten a las bacterias capturar y expresar nuevos genes. Esto es muy útil para que las bacterias puedan sobrevivir en diferentes ambientes. Por ejemplo, pueden adquirir genes que les ayuden a resistir ciertos medicamentos.
¿Cómo se descubrieron los integrones?
Los integrones se descubrieron por primera vez en unas pequeñas piezas de ADN llamadas plásmidos. Estos plásmidos pueden moverse entre bacterias. Se notó que los integrones ayudaban a las bacterias a volverse resistentes a los antibióticos. Por eso, a estos se les llamó "integrones móviles".
Más tarde, se descubrió que los integrones también se encuentran en el cromosoma principal de las bacterias. Se cree que el uso frecuente de antibióticos ha hecho que estos integrones se muevan más a los plásmidos. Así, la resistencia se puede extender más fácilmente entre las bacterias. Aún no se sabe para qué sirven la mayoría de los genes que se encuentran en los integrones del cromosoma.
¿Cómo están hechos los integrones?
Un integrón tiene al menos tres partes principales:
- Un gen llamado intI: Este gen produce una enzima especial. Esta enzima es como una "tijera molecular" que ayuda a insertar los casetes de genes.
- Un sitio de recombinación llamado attI: Este es el lugar exacto donde la enzima intI inserta los casetes de genes. Es como el "espacio de estacionamiento" para los nuevos genes.
- Un promotor llamado Pc: Esta es una señal de "inicio". Le dice a la bacteria cuándo debe empezar a usar los genes que están en los casetes.
Los casetes de genes: Pequeños paquetes de información
Un integrón puede tener uno o varios casetes de genes. Estos casetes son los que contienen la información genética nueva. Algunos casetes pueden tener genes que dan resistencia a los antibióticos. Sin embargo, la mayoría de los genes en los casetes aún no se sabe qué función tienen.
Cada casete de genes tiene una secuencia especial llamada attC. Esta secuencia es como una "etiqueta" que permite que el casete se una al integrón. También ayuda a que los casetes se muevan entre diferentes bacterias. Este movimiento se llama transferencia horizontal de genes.
¿Dónde se encuentran los integrones?
Los integrones se pueden encontrar en diferentes lugares dentro de las bacterias:
- En elementos genéticos móviles: Esto incluye los plásmidos y los transposones. Son como "vehículos" que pueden llevar los integrones de una bacteria a otra.
- En los cromosomas bacterianos: También se encuentran en el ADN principal de la bacteria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Integron Facts for Kids