Instalación de software para niños
La instalación de programas de computadora (conocidos como software) es un proceso muy importante. Consiste en transferir nuevos programas a una computadora para que puedan ser preparados y usados. Un programa pasa por varias etapas durante su desarrollo:
- Creación: Un especialista, llamado programador, crea el programa.
- Desarrollo: Los programadores necesitan el programa instalado con herramientas especiales para poder modificarlo.
- Pruebas: Antes de que el programa llegue a los usuarios, se le hacen muchas pruebas para asegurar que funciona bien.
- Uso: Finalmente, el programa está listo para que lo usen las personas.
En cada una de estas etapas, la instalación tiene propósitos diferentes. La palabra "programa" puede referirse a un archivo ejecutable o a un conjunto de archivos que trabajan juntos, como LibreOffice. Por eso, a menudo usamos la palabra "software" para hablar de los programas de computadora.
Contenido
¿Por qué es importante instalar bien un programa?
Para que cualquier programa funcione, debe estar bien instalado. Cuanto más complejo es un programa (es decir, si tiene muchos archivos, si están muy dispersos o si depende de otros programas), mayor es la posibilidad de que algo falle durante la instalación. Si la instalación no se completa correctamente, el programa podría no funcionar como se espera. Por eso, los equipos que desarrollan programas complejos se esfuerzan mucho en crear un proceso de instalación que sea seguro y confiable.
Cuando ya no necesitas un programa, puedes eliminarlo de tu computadora. A este proceso se le llama desinstalación de software.
Formas de instalar programas
Con el tiempo, se han creado nuevas formas de hacer la instalación de programas más sencilla y estándar. Aquí te mostramos algunas técnicas básicas:
- Copiar y pegar: A veces, solo necesitas copiar los archivos del programa en una carpeta de tu computadora. Este método es fácil y se usa mucho en sistemas como MacOS X. Sin embargo, un riesgo es que versiones antiguas del programa queden olvidadas en otras carpetas.
- Usar un instalador: Primero se instala un pequeño programa llamado "instalador". Este instalador se encarga luego de instalar el programa principal que quieres usar.
- Gestores de paquetes: El sistema operativo o un programa especial se encarga de instalar un "paquete de software" que contiene todos los archivos necesarios. Esto es lo que hace un Sistema de gestión de paquetes.
Pasos comunes en la instalación de un programa
Cuando instalas un programa, suelen ocurrir varios pasos:
- Verificar la compatibilidad: Se revisa si tu computadora cumple con los requisitos mínimos de equipo (hardware) y otros programas (software) para que el nuevo programa funcione. A veces, es necesario desinstalar versiones anteriores del mismo programa.
- Verificar la seguridad: Se comprueba que el paquete de software sea el original y no contenga programas dañinos.
- Crear carpetas: Se crean las carpetas necesarias para organizar los archivos del programa. Cada sistema operativo tiene sus propias reglas para esto.
- Crear usuarios (si es necesario): Para programas complejos, a veces se crean usuarios específicos para el programa, lo que ayuda a organizar las tareas y responsabilidades.
- Asignar permisos: Se otorgan los permisos mínimos necesarios a los usuarios para que el programa funcione, lo que ayuda a proteger el sistema.
- Copiar y descomprimir archivos: Los programas suelen venir "empacados" y "comprimidos" para que ocupen menos espacio y se descarguen más rápido. Durante la instalación, estos archivos se copian y se descomprimen. Estos archivos pueden ser:
- Los archivos principales del programa.
- Archivos de datos (imágenes, documentos, etc.).
- Documentación (manuales, guías).
- Archivos de configuración.
- Bibliotecas (archivos que el programa necesita para funcionar).
- Enlaces a otros archivos.
- Configuración: Se le indica al programa cómo debe funcionar a través de archivos de configuración. Por ejemplo, se le dice quiénes pueden usarlo, cómo verificar contraseñas, dónde encontrar datos o la dirección de tu correo electrónico.
- Definir variables de entorno: Son ajustes especiales que afectan cómo se comporta el programa. Son parte de la configuración, pero más dinámicas.
- Registro (para programas comerciales): Algunos programas de pago requieren que registres la instalación para poder usar sus servicios.
¿Qué pasa al terminar la instalación?
Si la instalación cambia algunas "bibliotecas" (archivos compartidos que usan varios programas), es posible que necesites reiniciar tu computadora o el programa para que los cambios se apliquen correctamente en todos los programas.
Ver también
- Desinstalación de software
- Sistema de gestión de paquetes