robot de la enciclopedia para niños

Improvisación teatral para niños

Enciclopedia para niños

¿Qué es la Improvisación Teatral?

La improvisación teatral es una forma de hacer teatro donde los actores crean la historia, los personajes y los diálogos en el momento, sin un guion previo. Es como inventar una obra de teatro sobre la marcha.

Esta técnica se usa de varias maneras:

  • Para entrenar a los actores y ayudarles a desarrollar su creatividad y espontaneidad.
  • Para crear nuevas obras de teatro, ya sea que luego se escriban o se mantengan improvisadas.
  • Como un tipo de espectáculo en sí mismo, donde el público ve a los actores improvisar en vivo.

Muchos estilos de teatro usan la improvisación, como la comedia del arte (un estilo antiguo de comedia), el teatro de payasos, el café-teatro y el teatro de calle. También es muy importante en la danza-teatro y la danza contemporánea, donde los bailarines experimentan con movimientos para expresar ideas.

¿Para qué más sirve la Improvisación?

La improvisación no solo es para el teatro. También se usa para ayudar a las personas a mejorar en muchos aspectos. Por ejemplo, puede ayudar a:

  • Desarrollar la coordinación y el movimiento.
  • Entender mejor los sentimientos de los demás (empatía).
  • Comunicarse de forma más efectiva.
  • Ser más creativo.
  • Confiar más en uno mismo y en los demás.
  • Aprender a negociar y resolver problemas en grupo.

Se usa en actividades de crecimiento personal y para mejorar la convivencia en grupos, ayudando a las personas a expresarse y a cambiar comportamientos que les causan malestar.

Tipos de Improvisación: Pura y con Preparación

Existen dos tipos principales de improvisación en el teatro:

  • Improvisación pura: Los actores reciben una idea inicial (una palabra, una situación, un personaje) y empiezan a actuar de inmediato. No hay tiempo para hablar entre ellos ni para ensayar. Todo se crea en el momento.
  • Improvisación con preparación: Antes de actuar, los actores tienen un poco de tiempo para pensar, hablar entre ellos o hacer un pequeño ensayo. Esto les permite organizar algunas ideas antes de salir a escena. Este tipo se usa mucho en el entrenamiento de actores y cuando se están creando nuevas obras.

En cualquier caso, la improvisación requiere entrenamiento. Los actores practican técnicas y "códigos" como la imaginación, la escucha atenta, la confianza mutua y la aceptación de las ideas de los demás. También aprenden a construir la escena paso a paso y a no juzgar lo que hacen.

Algunos expertos también distinguen entre improvisación pública (cuando se hace en un escenario frente a un público) e improvisación privada (cuando se usa solo para entrenar o crear, sin público).

Espectáculos de Improvisación: ¡En Vivo y Sin Guion!

Archivo:Ligue d'improvisation montréalaise (LIM) 20110227-2
Improvisación teatral

Los espectáculos basados en improvisación pura son muy populares. Por ejemplo, en la música jazz existen las jam sessions, donde los músicos improvisan juntos. En el teatro, hay formatos como los combates de improvisación o la comedia del arte.

Otros espectáculos necesitan improvisación por razones técnicas, como cuando el público participa. Esto es común en el teatro de calle o en el teatro donde se invita a alguien del público a subir al escenario. A veces, la improvisación se integra en una parte de la obra por estilo, como en la danza-teatro. También puede usarse para solucionar un error inesperado durante una función.

¿Cómo Funciona una Escena Improvisada?

En el teatro de improvisación, el público a menudo participa. Los grupos de improvisación suelen pedir ideas al público para inspirarse. Esto demuestra que la actuación no está preparada y hace que el público se sienta parte de la obra.

Para que una escena improvisada funcione, los actores deben trabajar juntos y responder a lo que los demás proponen. Cada vez que un actor habla o hace algo, está haciendo una "oferta". Esto significa que está añadiendo un elemento a la realidad de la escena, como darle un nombre a un personaje, definir una relación o usar mímica para crear un objeto o un lugar.

La Regla "Sí, y..."

Es muy importante que los demás actores "acepten" las ofertas de sus compañeros. Si un actor no acepta una oferta, se le llama "bloqueo" o "negación", y esto suele detener la escena. Aceptar una oferta y luego añadir algo nuevo se conoce como la regla "Sí, y...". Esta regla es fundamental en la improvisación. Cada nueva información que se añade ayuda a los actores a desarrollar sus personajes y a hacer avanzar la historia.

Objetos y Personajes en la Improvisación

Como no hay guion, los actores no saben qué objetos necesitarán. Muchas compañías de improvisación usan la mímica para crear objetos y lugares imaginarios. A esto se le llama "trabajo con objetos espaciales". Los actores deben respetar la realidad imaginaria que crean, por ejemplo, no atravesar una mesa imaginaria o "sobrevivir" a algo que los "mataría" en la escena.

Los actores también deben crear personajes rápidamente. Usan su cuerpo, gestos, tono de voz y cambios de voz para interpretar diferentes edades o géneros. Las motivaciones de los personajes son importantes, así que los actores intentan actuar según lo que creen que su personaje quiere lograr.

En los espectáculos con varias escenas, se usa una señal para cambiar de una a otra, como un actor corriendo por el escenario.

Formatos Famosos de Improvisación

Existen muchas formas de espectáculos de improvisación.

El Match de Improvisación

Archivo:Babalooney (1983)
La Practical Theatre Company hace espectáculos de improvisación teatral

El Match de Improvisación fue creado en 1977 en Quebec, Canadá. Dos equipos de actores compiten improvisando sobre temas que les da un árbitro, como si fuera un partido deportivo. El público vota por su equipo favorito. Este formato se hizo muy popular en escuelas y teatros de todo el mundo.

Otros Formatos Creativos

A partir de los años 90, los improvisadores empezaron a crear muchos otros formatos de espectáculos que no se basan en la competición.

  • Deus ex Machina: En este formato, dos actores improvisan una historia larga a partir de una palabra elegida al azar. Un presentador detrás del escenario puede intervenir en cualquier momento para cambiar la dirección de la historia, como si fuera un director en vivo.
  • Catch-Impro: Dos dúos de improvisadores compiten en un escenario que parece un ring de lucha libre. Un árbitro les da temas y reglas muy variadas, como improvisar una canción o usar varios personajes.

Improvisación en el Teatro de Calle

El teatro de calle a menudo incluye improvisación porque los actores interactúan con el público y el entorno, que cambian constantemente. Aunque haya un guion, los actores deben estar listos para improvisar y adaptarse a ruidos, interrupciones o la participación del público.

La Improvisación en la Creación de Obras

La improvisación es una herramienta clave para las compañías de teatro y danza cuando crean sus espectáculos. A través de muchas improvisaciones y ensayos, los actores van descubriendo cómo quieren que sea la obra. El espectáculo final puede ser fijo o incluir partes abiertas a la improvisación, especialmente si hay interacción con el público.

También se usa la improvisación para desarrollar personajes y situaciones en obras que ya tienen un guion escrito, como las obras clásicas. Así, un mismo texto puede interpretarse de muchas maneras diferentes. A veces, el texto de una obra se crea completamente a través de improvisaciones de los actores, haciendo que la autoría sea colectiva.

En algunas obras de teatro, se muestra "teatro dentro del teatro", donde los personajes de la obra principal ven o participan en otra obra o ensayo. Un ejemplo famoso es en Hamlet, de Shakespeare.

Festivales de Improvisación Teatral

Un Festival de improvisación teatral es un evento donde artistas de diferentes lugares se reúnen para hacer talleres y espectáculos de teatro improvisado. Es una celebración de esta forma de arte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Improvisational theatre Facts for Kids

kids search engine
Improvisación teatral para Niños. Enciclopedia Kiddle.