robot de la enciclopedia para niños

Ignacio María del Castillo para niños

Enciclopedia para niños

Ignacio María del Castillo y Gil de la Torre (Jalapa, 1817-Madrid, 1893) fue un importante militar y político español. Como militar, participó en conflictos armados como la Tercera Guerra Carlista. En su carrera política, fue senador por la provincia de Vizcaya en varias ocasiones (1876, 1886 y 1887). También ocupó cargos de gran responsabilidad, como gobernador de Cuba entre 1883 y 1884, y ministro de la Guerra de 1886 a 1887, durante un periodo conocido como la Restauración borbónica en España. El 17 de septiembre de 1887, la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena le otorgó el título de conde de Bilbao, con Grandeza de España, un reconocimiento muy importante en la nobleza.

¿Cuándo y dónde nació Ignacio María del Castillo?

Ignacio María del Castillo nació en Jalapa, que hoy forma parte del estado de Veracruz en México. Nació el 9 de febrero de 1817, aunque algunas fuentes, como la revista La Ilustración Española y Americana, mencionan el 31 de julio del mismo año. Su padre, Joaquín Castillo, era de Cantabria (España) y fue gobernador militar y político de Jalapa. Su madre, Manuela Gil de la Torre, era de Veracruz.

Su carrera en el ejército

Inicio en la Real Academia de Ingenieros

En septiembre de 1835, Ignacio María del Castillo comenzó su formación militar como soldado alumno en la Real Academia de Ingenieros. Al año siguiente, en 1836, ya estaba participando en la defensa de Guadalajara junto a sus compañeros durante la Primera Guerra Carlista, un conflicto que tuvo lugar en España.

Ascensos y misiones importantes

Después de terminar sus estudios en 1838, fue enviado al ejército del Norte con el rango de teniente. Participó activamente en batallas importantes como la de Ramales y el sitio de Guardamino, siempre bajo las órdenes del general Baldomero Espartero.

Una vez terminada la guerra, fue brevemente profesor ayudante en la Academia de Ingenieros y ascendió a capitán. Luego, tuvo varios destinos en ciudades como Pamplona y Lérida. En 1847, formó parte de una expedición militar a Portugal, liderada por el general Concha, que ayudó a restablecer el gobierno de la reina María II de Portugal.

Por su destacada participación en esta expedición, recibió importantes condecoraciones. En 1848, ya con el grado de teniente coronel, se trasladó a Madrid. Al mando del regimiento de ingenieros en Aranjuez, tuvo un papel crucial en los eventos del 22 de junio de 1866, apoyando al gobierno. Por ello, fue ascendido a brigadier. Como jefe militar en Madrid, escoltó a la familia real en el verano de 1868. Tras la revolución de 1868, acompañó a la reina a Hendaya, en la frontera con Francia, antes de regresar a Madrid.

Participación en la Tercera Guerra Carlista y defensa de Bilbao

En octubre de 1868, con el rango de brigadier, fue enviado a Aragón, donde ayudó a controlar un levantamiento en Zaragoza en 1869. Cuando estalló la Tercera Guerra Carlista, fue destinado al Ejército del Norte como comandante general de Ingenieros. Por sus méritos en Guipúzcoa, fue ascendido a mariscal de campo.

En octubre de 1873, fue nombrado comandante general de Vizcaya y gobernador militar de Bilbao. Se encargó de la defensa de la ciudad durante el asedio que las fuerzas carlistas le impusieron. Esta defensa duró desde el 27 de diciembre de 1873 hasta el 2 de mayo de 1874. Como recompensa por su valentía, fue ascendido a teniente general y pasó a dirigir las capitanías generales de Granada y Valencia ese mismo año.

¿Qué cargos políticos importantes ocupó?

Senador y Gobernador de Cuba

Ignacio María del Castillo renunció a la capitanía general de Valencia por su oposición a los levantamientos militares, a pesar de ser monárquico. Entre 1876 y 1877, fue senador en Madrid, representando a la provincia de Vizcaya, donde era muy popular por su defensa de Bilbao. Fue elegido senador nuevamente por la misma provincia en 1886. En marzo de 1887, renunció a este cargo y, poco después, también al de senador vitalicio, al que había sido nombrado en febrero.

De 1877 a enero de 1882, fue capitán general de Aragón, luego de Madrid y, en la primavera de 1883, de Cuba. Ocupó el cargo de gobernador de Cuba poco más de un año debido a problemas de salud.

Ministro de la Guerra

En octubre de 1886, fue nombrado ministro de la Guerra en un gobierno presidido por Práxedes Mateo Sagasta, del Partido Liberal. Ocupó este cargo hasta el 9 de marzo de 1887, cuando renunció por motivos de salud, al mismo tiempo que dejaba su puesto de senador. Durante unos días de febrero, también se encargó temporalmente del Ministerio de Marina.

Como ministro, se dedicó a reorganizar el ejército y la administración militar. Una de sus reformas más importantes fue la eliminación del empleo de sargento primero, ya que consideraba que estos solían ser clave en los levantamientos militares.

Después de dejar su cargo, se le concedió el título de conde de Bilbao (4 de abril de 1887) y fue nombrado comandante general del Real Cuerpo de Alabarderos (29 de abril de 1887), una unidad militar de élite.

El 11 de febrero de 1889, dejó su puesto como comandante general de los Alabarderos y pasó a la reserva del ejército.

Fallecimiento y legado

Ignacio María del Castillo falleció en 1893 en Madrid. Sus restos fueron trasladados a un panteón en Bilbao, donde también estaban enterrados quienes murieron defendiendo la ciudad durante la Tercera Guerra Carlista.

En su honor, existe una calle con su nombre en el barrio de San Francisco-Las Cortes de Bilbao, llamada calle General Castillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Ignacio María del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.