Iglesia de San Nicolás de Bari (Panotla) para niños
Datos para niños Iglesia de San Nicolás de Bari |
||
---|---|---|
Monumento histórico![]() |
||
Localización | ||
País | México | |
División | Panotla | |
Coordenadas | 19°18′54″N 98°16′01″O / 19.314952533675, -98.267068894629 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Tlaxcala | |
Patrono | Nicolás de Bari | |
Fundación | 1693 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | barroco novohispano | |
La Iglesia de San Nicolás de Bari es un hermoso edificio religioso católico. Se encuentra en el municipio de Panotla, en el estado de Tlaxcala, México. Es un lugar muy importante para la comunidad.
Contenido
La Iglesia de San Nicolás de Bari: Un Tesoro Histórico
Esta iglesia es un ejemplo del estilo arquitectónico conocido como barroco novohispano. Este estilo es una forma de arte que se desarrolló en México durante la época colonial. Se caracteriza por sus decoraciones detalladas y sus formas curvas.
¿Cuándo fue construida esta iglesia?
La construcción de la Iglesia de San Nicolás de Bari comenzó en el año 1693. ¡Imagina cuántos años tiene! Las obras terminaron en el año 1796. Esto significa que tardó más de cien años en ser completada.
¿Quién es San Nicolás de Bari?
La iglesia está dedicada a San Nicolás de Bari. Él es un santo muy conocido. Se le considera el protector de los niños y de los marineros. Su historia es muy antigua y se celebra en muchas partes del mundo.
Fiestas y celebraciones
En esta iglesia se celebran dos fiestas importantes en honor a San Nicolás de Bari. La primera es el 6 de diciembre, que es su día litúrgico. La segunda es una fiesta popular que se realiza cada tercer domingo de diciembre. Estas celebraciones son momentos de alegría para la comunidad.
¿A qué grupo religioso pertenece?
La Iglesia de San Nicolás de Bari forma parte de la Diócesis de Tlaxcala. Una diócesis es una zona geográfica que está bajo la dirección de un obispo. Esto ayuda a organizar las actividades religiosas en la región.
Véase también
- Monumentos del estado de Tlaxcala