Iglesia de San Juan (Priorio) para niños
Datos para niños San Juan de Priorio |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Oviedo | |
Coordenadas | 43°20′08″N 5°55′26″O / 43.33555556, -5.92388889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Oviedo | |
Historia del edificio | ||
Construcción | siglo XIII-siglo XIX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
Identificador como monumento | RI-51-0001637 | |
Año de inscripción | 7 de mayo de 1965 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
La Iglesia de San Juan de Priorio es un edificio histórico que se encuentra en Las Caldas. Esta localidad está en la parroquia de Priorio, dentro del concejo de Oviedo, en Asturias, España. La iglesia está muy cerca del Balneario de Las Caldas. Es un lugar tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
Contenido
Historia y Arquitectura de San Juan de Priorio
La primera vez que se menciona esta iglesia en documentos fue en el año 1305. En ese momento, el rey Fernando IV la entregó a la Catedral de Oviedo.
¿Cómo es la Iglesia de San Juan de Priorio?
La iglesia fue construida originalmente entre los siglos XII y XIII. Su estilo principal es el románico, que se caracteriza por sus arcos de medio punto y muros gruesos. A lo largo de los años, se le hicieron varias ampliaciones. Por ejemplo, la espadaña (una pared con campanas) se añadió en el siglo XVIII. Las capillas laterales, el pórtico (una entrada cubierta) y el baptisterio (donde se realizan bautismos) se construyeron entre los siglos XIX y XX.
Por todas estas adiciones, la iglesia ha cambiado mucho su aspecto original. Sin embargo, aún se pueden ver partes románicas, como su entrada principal (portada) y el ábside (la parte trasera con forma semicircular). La iglesia tiene una planta de cruz latina, lo que significa que su forma vista desde arriba es como una cruz. El techo es liso, aunque antes era de madera. El ábside tiene un techo curvo llamado bóveda de cañón y una media esfera en el centro.
¿Qué decoraciones tiene la Iglesia de Priorio?
Lo más especial de esta iglesia es el tímpano decorado que está sobre la entrada principal. Un tímpano es el espacio semicircular que se encuentra encima de una puerta. Es muy raro encontrar un tímpano decorado en las iglesias románicas de Asturias.
En este tímpano, se puede ver una figura central que representa a una figura importante dando una bendición. Alrededor de esta figura, hay símbolos que representan a los cuatro evangelistas: un león por San Marcos, un águila por San Juan, un toro por San Lucas y un ángel por San Mateo. Además, dos ángeles parecen volar por encima de toda la escena, completando la decoración.
Véase también
En inglés: Iglesia de San Juan (Priorio) Facts for Kids