Hyder Ali para niños
Hyder Ali (también escrito Haidar Ali), nacido alrededor de 1722 y fallecido en 1782, fue un importante líder militar y gobernante en la India. Se convirtió en el líder principal del Reino de Mysore, una nación independiente en el suroeste de la India.
Hyder Ali es muy conocido, junto con su hijo Tipu Sultán, por ser líderes indios que lograron frenar la expansión de los británicos en la India durante la segunda mitad del siglo XVIII.
Contenido
¿Quién fue Hyder Ali en sus primeros años?
Hyder Ali era bisnieto de un faquir islámico (una persona religiosa que vive de forma sencilla) de Gulbarga, en la región de Deccan. Su padre fue un naik, que era como un jefe de policía en Budikote, cerca de Kolar, en la actual Karnataka.
La fecha exacta de su nacimiento no se sabe con seguridad, pero se cree que fue entre 1717 y 1722. Cuando era joven, Hyder Ali ayudó a su hermano, quien era un comandante en el ejército del Reino de Mysore. Allí aprendió sobre las tácticas militares francesas, especialmente al conocer a Joseph François Dupleix.
Se dice que Hyder Ali influyó en su hermano para que comprara armas y artillería a los británicos. También contrató a unos treinta marineros europeos para que trabajaran como artilleros. Fue el primer líder indio en formar un grupo de soldados llamados sepoys, que usaban bayonetas, y en tener artillería manejada por europeos.
¿Cómo llegó Hyder Ali al poder en Mysore?
En 1749, durante el asedio de Devanhalli, el trabajo de Hyder Ali llamó la atención de Nanjaraja, un ministro del rajá (rey) de Mysore. Durante los siguientes doce años, Hyder Ali fue ganando cada vez más poder.
El Reino de Mysore era gobernado por la dinastía Wodeyar. Aunque Immadi Krishnaja II Wodeyar era el rajá en ese momento, su poder era limitado. A principios de la década de 1760, Hyder Ali tomó el control real de Mysore. No derrocó a la dinastía, pero los rajás se convirtieron en figuras con poco poder, casi como gobernantes simbólicos, hasta 1799.
Después de tomar el poder, Hyder Ali decidió expandir el reino. Conquistó Kanara en 1763 y acumuló muchas riquezas. Quería que la capital de Mysore fuera una de las más impresionantes de la India. En 1765, tuvo un conflicto con los Marathas, lo que llevó a la destrucción de algunas zonas en la costa de Malabar y a la conquista de Calicut.
¿Qué fue la Primera Guerra Anglo-Mysore?
La expansión de Hyder Ali llamó la atención de la Presidencia de Madrás, una colonia controlada por la Compañía Británica de las Indias Orientales. En 1766, Hyder Ali se alió con el Nizam de Hyderabad y con los Marathas para formar un gran ejército. Su objetivo era iniciar la Primera Guerra Anglo-Mysore.
La alianza indo-británica tenía una fuerza de 50.000 hombres y 100 armas. Los británicos lograron victorias en la Batalla de Chengam en septiembre de 1767 y luego en Tiruvannamalai.
Sin embargo, las fuerzas de Hyder Ali atacaron con éxito las flotas británicas en la costa oeste. Además, el ejército de Mysore tenía una tecnología innovadora: un tipo de misil metálico cargado con pólvora. Un relato de 1789 describe que en 1761, Hyder Ali formó un batallón de 1.200 hombres que lanzaban cohetes contra los británicos. Se llegaron a lanzar hasta dos mil de estos misiles al mismo tiempo en una batalla. Estos misiles podían alcanzar un kilómetro de distancia. El uso de esta arma puso en aprietos a los británicos no solo en la primera guerra, sino también en las siguientes. Los británicos intentaron copiar estos misiles, pero no tuvieron éxito.
Debido a estos resultados inesperados, Hyder Ali ofreció la paz a los británicos, pero ellos la rechazaron. Entonces, Hyder Ali reunió a sus tropas y asedió la ciudad de Bangalore. También colocó su ejército a solo cinco millas de Madrás. El Coronel Smith, el Comandante en Jefe de la India, no tuvo más opción que aceptar un tratado de paz en abril de 1769. Este tratado establecía que los territorios conquistados serían devueltos y se formaría una alianza defensiva. Los británicos debían proteger a Mysore de cualquier invasión extranjera. También se acordó un tratado comercial en 1770 con las autoridades de la Presidencia de Bombay.
¿Qué pasó en la Segunda Guerra Anglo-Mysore?
A pesar de la victoria de Hyder Ali sobre los británicos en 1769, estos no querían que una nación india detuviera su expansión. Cuando los Marathas atacaron y vencieron a Ali en 1772, los británicos se negaron a ayudarlo, rompiendo el tratado. Esto enfureció a Hyder Ali, quien decidió buscar venganza y fortalecer sus lazos con Francia.
La situación empeoró en 1778, cuando los franceses declararon la guerra a los británicos. Los británicos decidieron expulsar a los franceses de la India. Capturaron la ciudad de Mahé en la Costa de Malabar en 1779 y luego anexaron territorios que pertenecían a Mysore. Esto le dio a Hyder Ali una razón para iniciar la Segunda Guerra Anglo-Mysore.
Hyder Ali se alió con los Marathas, quienes también habían tenido problemas con los británicos. Ali tenía un gran imperio y avanzó por el río Krishna, llegando a Kanchipuram, una ciudad a solo 45 millas de Madrás, sin encontrar resistencia. Sir Hector Munro, comandante de las fuerzas británicas, tenía unas 5.200 tropas, y el Coronel Baillie tenía 2.800 hombres. Hyder Ali atacó de forma estratégica, y los líderes británicos no pudieron contenerlo. Durante la Batalla de Polillur, el 17 de septiembre de 1780, el batallón de Baillie fue destruido.
El Gobernador General de la India, Warren Hastings, envió a Sir Eyre Coote desde Bengala. Coote logró derrotar a Ali en las batallas de Porto Novo, Polillur y Sholingarh. La llegada de Lord Macartney como gobernador de Madrás llevó a la captura de Nagapattinam por la marina británica.
Hyder Ali envió a su hijo, Tipu Sultán, quien había tenido una participación destacada en la segunda guerra, a la costa oeste con la ayuda de flotas francesas. De repente, Hyder Ali falleció en la ciudad de Chittoor en diciembre de 1782. Su hijo Tipu lo sucedió como líder y terminó la guerra en 1784, con una victoria virtual para Mysore.
Véase también
En inglés: Hyder Ali Facts for Kids
- Reino de Mysore
- Wodeyar
- Shamaiya Iyengar