robot de la enciclopedia para niños

Honoré d'Urfé para niños

Enciclopedia para niños

Honoré d'Urfé, conde de Châteauneuf, Marqués de Valromey y señor de Virieu-le-Grand, fue un importante escritor francés. Nació en Marsella el 11 de febrero de 1568 y falleció en Villefranche-sur-Mer el 1 de junio de 1625. Es conocido por ser el autor de La Astrea, considerada la primera "novela-río" de la literatura francesa. Una novela-río es una historia muy larga que se desarrolla a lo largo de muchos volúmenes, como un río que fluye sin parar.

Archivo:Honoré d'Urfé
Honoré d'Urfé y su firma.

¿Quién fue Honoré d'Urfé?

Honoré d'Urfé nació en una familia noble de Forez, una región de Francia. Su madre, Renée de Savoie-Tende, estaba relacionada con la Casa de Saboya. Estudió en el Collège de Tournon, donde recibió una buena educación.

Sus primeros años y desafíos

Desde joven, Honoré apoyó al duque de Nemours y se mantuvo fiel a él. En 1592, el duque de Nemours tomó Montbrison. Honoré se unió nuevamente al servicio del duque, quien intentaba traer la paz a la provincia de Forez.

Fue capturado y encarcelado en 1595. Aunque fue liberado pronto, lo volvieron a capturar y encerrar. Durante su tiempo en prisión, Honoré leyó mucho. Entre sus lecturas favoritas estaban las obras de Ronsard, Petrarca, la Diana de Jorge de Montemayor y la Aminta de Tasso. Estas lecturas influyeron mucho en su estilo de escritura.

Después de que el grupo al que apoyaba el duque de Nemours fue derrotado en 1594, d'Urfé se mudó a Saboya, ya que el duque de Saboya era pariente de su madre. Allí escribió sus Epístolas morales en 1598. Al salir de la cárcel, el duque de Nemours lo nombró "teniente-general" en el gobierno de Forez.

El 15 de febrero de 1600, Honoré regresó a Forez para casarse con Diane de Châteaumorand, quien era su cuñada.

Sus primeras obras y la Academia Florimontana

Alrededor de 1604, Honoré d'Urfé escribió La Sireine, una obra con un tema pastoril. En sus Epístolas morales (publicadas en 1603), defendía ideas sobre el amor puro y espiritual, inspiradas en las teorías de Platón.

Hacia 1606, Honoré d'Urfé fundó la Academia Florimontana junto a sus amigos Antoine Favre, Francisco de Sales y Claude Favre de Vaugelas. Esta fue la primera sociedad cultural importante de Saboya, donde se reunían para discutir ideas y conocimientos.

La Astrea: Su obra más famosa

Honoré d'Urfé es más conocido por su larguísima novela La Astrea. Es una novela pastoril y bizantina, lo que significa que combina historias de pastores y la vida en el campo con aventuras y viajes. Parte de la historia es autobiográfica, es decir, incluye elementos de la propia vida de d'Urfé.

La novela se publicó en varias partes entre 1607 y 1627. Se le ha llamado la "novela de novelas" no solo por su gran tamaño (seis partes, 40 historias, 60 libros y más de 5.000 páginas), sino también por el enorme éxito que tuvo en toda Europa en su tiempo. Fue traducida a muchos idiomas.

Cada parte de La Astrea tiene 12 libros. Las tres primeras partes se publicaron en 1607, 1610 y 1619. Cuando d'Urfé falleció en 1625, su secretario, Balthazar Baro, terminó la cuarta parte y escribió una continuación entre 1632 y 1633.

Según algunos historiadores, las partes quinta y sexta fueron escritas por Pierre Boitel, señor de Gaubertin, y se publicaron en 1626. La Astrea fue uno de los mayores éxitos del siglo XVII y tuvo una gran influencia en el teatro, por ejemplo, en las obras de Molière, y en la ópera.

Los episodios de esta novela de amor se inspiraron en los años que d'Urfé pasó en la región de Forez, donde su familia tenía propiedades desde el siglo XI.

Otras obras importantes

Además de La Astrea, Honoré d'Urfé también escribió un libro de poemas llamado la Saboysíada (1609) y una obra de teatro pastoril en cinco actos titulada la Sylvanira o la Muerta viva (1625).

¿Cómo falleció Honoré d'Urfé?

Honoré d'Urfé murió a causa de las heridas que sufrió al caer de su caballo. Esto ocurrió en Villafranca de Verona, durante una campaña militar contra los genoveses.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Honoré d'Urfé Facts for Kids

kids search engine
Honoré d'Urfé para Niños. Enciclopedia Kiddle.