Historia del Equipo de Copa Davis de España en los años 2010 para niños
Contenido
Historia del Equipo Español de Tenis
El equipo español de tenis ha tenido momentos muy emocionantes en la Copa Davis, una competición internacional por equipos. Aquí te contamos algunos de sus logros y desafíos.
Años 2010-2014
2010: Un año de desafíos
En marzo de 2010, el equipo español jugó contra Suiza en Logroño. Aunque Suiza no contaba con su estrella Roger Federer, el partido fue muy reñido. Nicolás Almagro perdió su primer encuentro, pero David Ferrer ganó el suyo, dejando la serie empatada. En dobles, una nueva pareja española, Tommy Robredo y Marcel Granollers, ganó su partido. Finalmente, David Ferrer aseguró la victoria para España, que se clasificó para los cuartos de final con un marcador de 4-1.
En julio, España se enfrentó a Francia en Clermont-Ferrand. Fue un partido difícil. David Ferrer y Fernando Verdasco perdieron sus encuentros individuales. La pareja de dobles, Verdasco y Feliciano López, también fue derrotada. Al final, Francia ganó la eliminatoria por 5-0. Hacía 53 años que España no perdía por un resultado tan abultado en la Copa Davis.
2011: ¡España es pentacampeona de la Davis!
En marzo de 2011, Rafael Nadal regresó al equipo español para la eliminatoria contra Bélgica en Charleroi. Su última participación había sido en la final de 2009.
Entre el 8 y el 10 de julio, España jugó los cuartos de final contra Estados Unidos en Austin. Fue una sorpresa cuando España se puso 2-0 arriba en la primera jornada. Feliciano López y David Ferrer ganaron sus partidos individuales. Aunque la pareja de dobles española, Marcel Granollers y Fernando Verdasco, perdió contra los hermanos Bryan, David Ferrer aseguró la victoria para España al ganar su partido en la tercera jornada. Fue la primera vez que España le ganaba a Estados Unidos en su propio país y sin Nadal en el equipo.
Las semifinales se jugaron en Córdoba en septiembre, contra Francia. España tuvo un comienzo muy fuerte, con Nadal y Ferrer ganando sus partidos fácilmente. Aunque la pareja de dobles española perdió, Nadal consiguió el punto decisivo para que España pasara a la final.
La gran final se disputó del 2 al 4 de diciembre en el estadio de la Cartuja en Sevilla, entre España y Argentina. El equipo español estaba liderado por Albert Costa y contaba con Rafa Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López. En la primera jornada, Nadal y Ferrer ganaron sus partidos individuales, poniendo a España en una buena posición.
En la segunda jornada, la pareja de dobles española, Verdasco y López, perdió contra la dupla argentina.
Pero en la tercera jornada, Rafa Nadal se enfrentó a Juan Martín del Potro en un partido muy emocionante. Nadal ganó, logrando el punto que le dio a España su quinta Copa Davis. El rey Juan Carlos I entregó el trofeo al capitán español, Albert Costa. Con esta victoria, España se convirtió en el segundo país con más Copas Davis desde 1981, empatado con Estados Unidos y solo por detrás de Suecia.
2012: Cambios en el equipo
El 27 de diciembre de 2011, Álex Corretja fue nombrado nuevo capitán del equipo español, ya que Albert Costa dejó el cargo. Costa había sido un capitán muy exitoso, ganando dos títulos para España. En 2012, debido a los Juegos Olímpicos de Londres, algunos jugadores importantes como Rafa Nadal y David Ferrer no pudieron participar en la Copa Davis.
En la primera ronda, España se enfrentó a Kazajistán en Oviedo y ganó la eliminatoria. El equipo español incluía a Nicolás Almagro, Marcel Granollers, Juan Carlos Ferrero y el debutante Marc López.
En los cuartos de final, España jugó contra Austria en Oropesa del Mar y también logró la victoria.
En septiembre, las semifinales se jugaron en Gijón contra Estados Unidos. David Ferrer y Nicolás Almagro, junto con Marcel Granollers y Marc López, formaron el equipo. Rafa Nadal no pudo jugar por una lesión. España ganó la eliminatoria, llegando a su cuarta final en cinco años.
La final de 2012 se disputó en noviembre contra la República Checa en Praga. Fue la final número 100 del torneo. El equipo español, con David Ferrer y Nicolás Almagro, buscaba otro título.
2013: Un tropiezo en Canadá
La primera ronda de 2013 fue contra Canadá en Vancouver. El equipo español tuvo bajas importantes, como David Ferrer y Nicolás Almagro por cansancio, y Rafael Nadal por lesión. Álex Corretja llamó a nuevos jugadores como Albert Ramos y Guillermo García-López.
El primer partido fue entre Milos Raonic de Canadá y Albert Ramos de España. Aunque Ramos ganó el primer set, Raonic, con su potente saque, ganó el partido. En el segundo partido, Marcel Granollers perdió contra Frank Dancevic. Así, Canadá se puso 2-0 arriba en la primera jornada.
En el partido de dobles, Marc López y Marcel Granollers ganaron un partido muy reñido contra la pareja canadiense, dando a España su primer punto.
En la última jornada, Guillermo García-López perdió contra Raonic, lo que significó que España fue eliminada en la primera ronda de la Copa Davis. España tuvo que jugar un partido en septiembre contra Ucrania para mantenerse en el grupo mundial.
2014: Más desafíos
En 2014, Carlos Moyá fue el capitán del equipo. Este año fue difícil para el deporte español, ya que la selección de fútbol y la de baloncesto también tuvieron resultados inesperados en sus respectivos mundiales.