Historia de los judíos en Libia para niños
La historia de los judíos en Libia se refiere a la comunidad judía más pequeña de los países del norte de África.
Contenido
Historia de los judíos en Libia
La llegada de los musulmanes al norte de África hizo que las regiones de Cirenaica y Tripolitania formaran parte del mundo islámico. Esto influyó mucho en la identidad de las comunidades judías locales, que vivían bajo ciertas reglas para las personas no musulmanas.
En 1551, la costa de Libia fue conquistada por el Imperio Otomano. La dinastía Karamanli, que tenía mucha autonomía, gobernó el país. La situación de los judíos mejoró en 1835, cuando el gobierno otomano central tomó el control directo de la región y eliminó poco a poco las medidas que los discriminaban.
La influencia italiana y los desafíos
La conquista de Libia por Italia en 1911 tuvo un gran impacto en la comunidad judía, tanto en su cultura como en su economía. Aunque fue un período corto, miles de judíos llegaron a Libia y se establecieron en la costa. El italiano se convirtió en el idioma que usaban para comunicarse, y sus negocios prosperaron.
Sin embargo, su situación empeoró a finales de los años 1930. Esto ocurrió con el ascenso de un movimiento político en Italia y su alianza con otro régimen en Alemania. Las autoridades italianas que colaboraban con este régimen impusieron leyes que discriminaban a las personas por su origen en 1938. Miles de judíos locales fueron enviados a lugares de detención, especialmente a Giado, en el desierto del Sahara. Allí, cerca de 500 personas fallecieron por falta de alimentos y enfermedades. Cientos de judíos con ciudadanía extranjera fueron enviados a otros lugares de detención en Europa.
El éxodo y la diáspora
Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación se volvió más difícil debido al aumento del nacionalismo en la región y a un conflicto en 1967. Tras este conflicto, la mayoría de la comunidad judía de Libia fue evacuada de emergencia a Italia debido a la tensión. Muchos se quedaron en Italia, mientras que otros, en menor número, se mudaron a Israel, Argentina y Estados Unidos.
Cuando Muamar el Gadafi llegó al poder en 1969, quedaban menos de 600 judíos en Libia. La última mujer judía, Rina Debach, de 80 años, dejó el país en 2003 para ir a Israel.
Hoy en día, la comunidad judía de Libia se encuentra principalmente en Israel e Italia, donde intentan mantener su identidad cultural.
¿Cómo se ha estudiado la historia de los judíos en Libia?
Hasta los años 1960 y 1970, el estudio de los judíos de Libia era muy limitado en comparación con otras comunidades judías del norte de África. Esto se debía a que era una comunidad pequeña (36.000 personas en 1948) y había pocos documentos disponibles en ese momento.
En noviembre de 1945, ocurrieron ataques en Trípoli. Durante varios días, más de 130 judíos fueron asesinados, cientos resultaron heridos y 4000 se quedaron sin hogar. Las casas y negocios de los ciudadanos judíos fueron saqueados solo en Trípoli.
Investigadores importantes
El trabajo de dos autores pioneros del siglo XX es muy importante para la investigación académica sobre este tema:
- Mordekhai Ha-Cohen (1856-1929) escribió Higgid Mordekhai en hebreo. En este libro, describe la historia, las costumbres y las instituciones de los judíos de la región.
- Nahum Slouschz, un investigador judío de origen ruso, fue el primero en estudiar a fondo la comunidad judía libia durante su estancia en el norte de África entre 1906 y 1912.
A finales del siglo XX y principios del XXI, otros investigadores se interesaron por esta parte de la historia judía:
- Harvey E. Goldberg, un antropólogo y sociólogo, se centró en los aspectos culturales y sociales de la comunidad libia durante 30 años.
- El historiador Renzo De Felice se interesó principalmente en el período de la colonización italiana, usando información de los archivos de Italia.
- Rachel Simon, después de estudiar el período otomano, ha publicado sobre los judíos de Libia en el siglo XX.
- Irit Abramski-Blight, del centro Yad Vashem, ha investigado la situación de la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial.
- Finalmente, Maurice M. Roumani ha estudiado cómo los judíos salieron de Libia y cómo se integraron en los países que los recibieron.