Cayo Helvio Cinna para niños
Cayo Helvio Cina, también conocido como Cayo Helvio Cinna, fue un político y poeta romano muy importante que vivió en el siglo I antes de Cristo. Nació alrededor del año 85 a.C. en Brixia, que hoy es la ciudad de Brescia en Italia. Fue uno de los poetas más destacados de un grupo llamado los "neotéricos".
Contenido
¿Quién fue Cayo Helvio Cina?
Cayo Helvio Cina nació probablemente en la Galia Cisalpina. Fue un buen amigo del famoso poeta Catulo. Juntos viajaron a Bitinia en el año 57 a.C., acompañando a un funcionario romano llamado Gaio Memmio. Allí, Cina fue alumno de Partenio de Nicea, un maestro al que luego trajo a Roma. En Roma, el propio Cina tuvo como alumno al gran poeta Virgilio.
La vida de Cina en la Antigua Roma
Cina vivió en una época de muchos cambios en los últimos años de la República romana. Parece que tenía algún parentesco lejano con Julio César, una figura muy poderosa de la época. En el año 44 a.C., Cina fue elegido "tribuno de la plebe", un cargo importante que defendía los derechos de la gente común.
Un final trágico por confusión
Lamentablemente, Cayo Helvio Cina fue asesinado por error. Esto ocurrió después de los funerales de Julio César. Había otra persona con un nombre similar, Lucio Cornelio Cina, que había participado en un complot contra César. La multitud, muy enojada, confundió a Cayo Helvio Cina con el otro hombre y lo atacó. Las circunstancias exactas de su muerte aún no están del todo claras.
¿Qué obras escribió Cayo Helvio Cina?
Cicerón, otro escritor romano, consideraba a Cina parte de los "poetae novi" o neotéricos. Estos poetas admiraban el estilo de la poesía griega de Alejandría.
La obra más famosa de Cina: Zmyrna
La obra más conocida de Cina fue un poema llamado Zmyrna. Le tomó nueve años escribirlo, lo que demuestra su dedicación. De este largo poema, solo se conservan tres versos. Trataba sobre una historia de la mitología griega, contada de una manera muy culta y con muchas referencias, como les gustaba a los poetas de Alejandría.
Catulo, su amigo, admiraba mucho la obra de Cina. Cuando Zmyrna se terminó, alrededor del año 55 a.C., Catulo la consideró un gran logro. Se dice que el poeta Horacio, en su obra Ars poetica, se refería a la dedicación de Cina al decir que las obras debían guardarse y revisarse durante nueve años antes de publicarse. El poema Zmyrna era tan complejo que incluso en su época se escribieron explicaciones para poder entenderlo.
Otros escritos y su legado
Cina también dedicó un poema llamado Propempticon Pollionis a Asinio Polión, aunque este poema no ha llegado hasta nosotros. Este tipo de poemas líricos describían viajes, monumentos y aventuras.
Gracias a Isidoro de Sevilla, otro escritor antiguo, conocemos un pequeño poema de Cina con un estilo muy elaborado. Este poema nos dice que Cina viajó a Bitinia y trajo de allí un libro del autor Arato.
Ovidio, otro poeta romano, incluyó a Cina en su lista de escritores famosos. Más tarde, un estudioso llamado Jonathan August Weichert reunió lo que quedaba de la obra de Cina y estudió su vida e influencia.
Véase también
En inglés: Helvius Cinna Facts for Kids