Harmodio y Aristogitón para niños
Harmodio y Aristogitón fueron dos ciudadanos de la antigua Atenas que vivieron alrededor del año 514 a.C. Son recordados en la historia por su papel en un evento importante que buscaba poner fin a la tiranía en su ciudad.
Datos para niños Harmodio y Aristogitón |
||
---|---|---|
Harmodio y Aristogitón, copia romana de la estatua ateniense de Critio y Nesiotes.
|
||
Información personal | ||
Nacionalidad | Griega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ciudadanos atenienses | |
Conocido por | Matar a Hiparco de Atenas |
Contenido
Harmodio y Aristogitón: Héroes de la Antigua Atenas
¿Quiénes eran Harmodio y Aristogitón?
Harmodio era un joven que venía de una familia importante en Atenas. Aristogitón era un ciudadano ateniense de clase media. Ambos eran amigos cercanos y compartían un fuerte deseo de ver a su ciudad libre de la tiranía.
En ese tiempo, Atenas estaba gobernada por los Pisistrátidas, una familia que ejercía un poder absoluto. Los hermanos Hipias e Hiparco eran los líderes de esta tiranía.
El motivo de su acción
La historia cuenta que Harmodio se sintió muy ofendido por Hiparco. Hiparco impidió que la hermana de Harmodio participara en un importante desfile religioso llamado las Panateneas, donde las jóvenes llamadas canéforas llevaban cestas sagradas. Este acto de Hiparco fue visto como una humillación y una muestra de su poder.
Debido a esta ofensa personal y al descontento general del pueblo con el gobierno de los Pisistrátidas, Harmodio y Aristogitón decidieron actuar. Querían acabar con el poder de los tiranos y devolver la libertad a Atenas.
El plan para acabar con la tiranía
Harmodio y Aristogitón reunieron a varios cómplices que también estaban cansados de la tiranía. Planearon aprovechar el desfile de las Panateneas. Este evento era perfecto porque muchos ciudadanos se reunían y no sería extraño ver grupos de personas, incluso algunos con armas, como parte de la procesión. Su idea era atacar a Hipias e Hiparco durante el desfile.
El día del ataque
El día del desfile, Aristogitón y Harmodio vieron a uno de sus compañeros hablando con Hipias, quien estaba rodeado de sus guardias. Pensaron que habían sido traicionados. Decidieron cambiar sus planes y no esperar más.
Mientras se retiraban, se encontraron con Hiparco, que caminaba sin su escolta. En ese momento, lo atacaron y le quitaron la vida. Harmodio también murió en el lugar durante el enfrentamiento con los guardias que llegaron. Aristogitón logró escapar por un momento, pero fue capturado poco después.
Su legado como símbolos de libertad
Aunque sus acciones tuvieron un motivo personal, Harmodio y Aristogitón fueron vistos como héroes y símbolos de la libertad después de que Hipias fuera derrocado más tarde. Se les consideró mártires que lucharon contra la tiranía.
En su honor, se erigieron dos estatuas en el Ágora de Atenas, el centro de la ciudad. Estas estatuas fueron destruidas por el rey Jerjes I cuando los persas saquearon Atenas en el 480 a.C. Sin embargo, fueron restauradas más tarde, mostrando la importancia que tenían para los atenienses. Incluso se les atribuyó un lugar especial en las Islas de los Bienaventurados, un lugar mítico para los héroes.
Véase también
En inglés: Harmodius and Aristogeiton Facts for Kids
- Critio, un escultor griego que, junto con Nesiotes, volvió a esculpir el grupo de estatuas de Harmodio y Aristogitón en el Ágora de Atenas.