Haplorrhini para niños
Datos para niños Haplorrinos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 57 Ma - 0 Ma Eoceno Inferior - Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini Pocock, 1918 |
|
Infraórdenes | ||
Los haplorrinos (nombre científico: Haplorrhini) son un grupo de primates. Su nombre viene del griego y significa "nariz simple". Se caracterizan por no tener una membrana húmeda alrededor de la nariz, como sí la tienen otros primates llamados estrepsirrinos.
A diferencia de los estrepsirrinos, los haplorrinos no tienen bigotes en el hocico. Su nariz suele estar dividida en dos partes. Algunos científicos creen que el pequeño surco debajo de la nariz en los haplorrinos es un resto de esa división.
La mayoría de los haplorrinos tienen un útero de una sola cavidad. Solo los tarseros tienen un útero con dos cavidades, similar al de los estrepsirrinos. Generalmente, dan a luz una sola cría y la cuidan por más tiempo que los estrepsirrinos.
Los haplorrinos suelen ser más grandes que los estrepsirrinos. También tienen un cerebro más grande y una vista más desarrollada. Pueden distinguir colores y la mayoría son activos durante el día.
Contenido
¿Cómo se clasifican los haplorrinos?
Los haplorrinos se dividen en dos grupos principales:
- Infraorden Tarsiiformes:
- Familia Tarsiidae (los tarseros)
- Infraorden Simiiformes (también conocidos como monos y simios):
- Parvorden Platyrrhini (monos del Nuevo Mundo, que viven en América):
- Familia Cebidae
- Familia Callitrichidae
- Familia Aotidae
- Familia Pitheciidae
- Familia Atelidae
- Parvorden Catarrhini (monos del Viejo Mundo, que viven en África y Asia, y los simios):
- Superfamilia Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo):
- Familia Cercopithecidae
- Superfamilia Hominoidea (simios, incluyendo a los humanos):
- Familia Hylobatidae (gibones)
- Familia Hominidae (grandes simios y humanos)
- Superfamilia Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo):
- Parvorden Platyrrhini (monos del Nuevo Mundo, que viven en América):
¿Cuándo aparecieron los haplorrinos?
Se cree que los primeros haplorrinos aparecieron hace unos 63 millones de años. En ese momento, se separaron de los estrepsirrinos.
Un grupo extinto de prosimios llamado Omomyidae se considera muy cercano a los tarseros. Se piensa que estos podrían ser los haplorrinos más antiguos que conocemos.
La primera gran división dentro de los haplorrinos, que dio origen a los tarseros, ocurrió hace unos 58 millones de años.
¿Cómo se desarrollaron los monos y simios?
El resto de los haplorrinos, que forman el grupo Simiiformes (monos y simios), incluye a los platirrinos (monos de América) y a los catarrinos (monos de África y Asia, y los simios).
Antes se pensaba que estos dos grupos se habían separado en África. Sin embargo, el descubrimiento de fósiles en Pakistán, como los de Bugtipithecus inexpectans, Phileosimias kamali y Phileosimias brahuiorum, ha hecho que los científicos reconsideren esta idea.
Los estudios sobre el parentesco entre especies (llamados cladística y filogenia) sugieren que los haplorrinos se separaron de los estrepsirrinos hace unos 60 millones de años. La división entre los tarseros y el grupo de monos y simios (Simiiformes) ocurrió hace aproximadamente 57 millones de años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Haplorhini Facts for Kids