Gedeón para niños
Datos para niños Gedeón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | גִּדְעוֹן בֶּן יוֹאָשׁ | |
Otros nombres | Jerobaal | |
Nacimiento | 1252 a. C. Canaán |
|
Fallecimiento | c. 1152 a. C. Canaán |
|
Sepultura | Ophrah | |
Residencia | Canaán | |
Familia | ||
Padres | Joás | |
Hijos | 70 hijos y Abimelec | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar y juez | |
Cargos ocupados | ||
Información religiosa | ||
Festividad | 26 de septiembre | |


Gedeón (en hebreo: גִּדְעוֹן) fue un importante líder y guerrero del Antiguo Israel. Es conocido como el quinto de los Jueces del pueblo judío. Se le recuerda por sus grandes logros militares contra los madianitas, un pueblo que era enemigo de Israel. Gedeón era hijo de Joás, de la tribu de Manasés. La historia de Gedeón se cuenta en el Libro de los Jueces, capítulos 6 al 8.
Contenido
¿Quién fue Gedeón y por qué es importante?
La historia de Gedeón se encuentra en textos antiguos que a veces tienen diferentes versiones. Esto se debe a que fueron escritos por distintas personas a lo largo del tiempo. Algunos expertos creen que hay dos o tres partes diferentes que se unieron para formar el relato que conocemos hoy. A pesar de estas diferencias, la esencia de la historia de Gedeón es la misma.
Los desafíos del pueblo de Israel
La historia de Gedeón comienza cuando los israelitas vivían en la llanura de Ofrá. En ese tiempo, el pueblo de Israel enfrentaba dificultades. Tribus nómadas, como los amalecitas y los madianitas, les atacaban. Durante estos conflictos, dos hermanos de Gedeón perdieron la vida. Los israelitas buscaron ayuda y Gedeón fue elegido para liderar a su pueblo.
El llamado de Gedeón y la señal del fuego
Según el relato, un mensajero especial se apareció a Gedeón para decirle que él sería el encargado de liberar a su pueblo. Gedeón pidió una señal para asegurarse de que esto era cierto. El mensajero le dio una prueba: un sacrificio que Gedeón había preparado se encendió con un fuego asombroso. Al día siguiente, Gedeón derribó un altar dedicado a un dios llamado Baal, lo que causó sorpresa entre la gente.
La estrategia militar de Gedeón
Los grupos nómadas se unieron para luchar contra Gedeón. Él reunió un ejército, pero, según el relato, este ejército fue reducido a solo trescientos hombres, sin contar las tropas de apoyo. A pesar de ser superados en número, los israelitas atacaron por la noche. Esto causó una gran confusión entre los madianitas, quienes, en medio del caos, comenzaron a atacarse entre ellos. Los madianitas huyeron asustados y fueron perseguidos por las tropas de Gedeón. Los líderes madianitas, Oreb y Zeeb, fueron derrotados y sus cabezas fueron entregadas a Gedeón como señal de victoria.
Gedeón como líder y su legado
Después de otras victorias contra los madianitas y de castigar a los pueblos que no quisieron ayudar, la gente quiso que Gedeón fuera su rey. Sin embargo, Gedeón no aceptó, diciendo que solo Dios debía gobernar a Israel.
Con las joyas que les quitaron a los enemigos, Gedeón mandó a hacer un objeto especial llamado efod. Los expertos no están de acuerdo sobre qué era exactamente el efod; algunos creen que era una vestimenta sacerdotal con joyas, mientras que otros piensan que era un instrumento para hacer consultas importantes. Este efod, sin embargo, llevó a los israelitas a prácticas que no eran las suyas.
Gedeón gobernó en Israel durante 40 años, un tiempo de paz y crecimiento. Tuvo muchos hijos, entre ellos Abimelec.
Gedeón es mencionado en la carta a los Hebreos, capítulo 11, versículo 32, como un ejemplo de fe. También se le menciona indirectamente en el Salmo 83, versículo 12, por sus victorias militares. En el Libro de Judit 8, versículo 1, también se hace referencia a un personaje llamado Gedeón.
En el cristianismo, la historia de Gedeón, especialmente el episodio del Vellocino de Gedeón, se interpreta de manera simbólica. Este episodio se ha usado para representar ideas importantes, como la protección divina. En el siglo XV, el vellocino de Gedeón se convirtió en el símbolo de la Orden del Toisón de Oro, una importante orden de caballería.
¿Qué ha descubierto la arqueología sobre Gedeón?
En el año 2019, un grupo de arqueólogos encontró una inscripción antigua, de entre los siglos XII y XI a. C. En esta inscripción aparece el nombre Yerubbaal, que era otro nombre de Gedeón. Aunque es probable que el Yerubbaal de la inscripción no sea el mismo Gedeón de la Biblia, este hallazgo es importante. Demuestra que el nombre era común en la época en que se sitúan los eventos bíblicos. Además, el significado del nombre ("sea Ba'al grandioso") apoya la idea de que era un nombre antiguo y conocido.
Galería de imágenes
-
Biblia de Alba, texto sefardí, biblia hebraica traducida al romance, 1422-1433, fol. 183v: Gedeón selecciona a los israelitas para su ejército.
-
"Gedeón agradece a Dios por el milagro del rocío"; pintura del holandés Maarten van Heemskerck.
Véase también
En inglés: Gideon Facts for Kids