Gabriel Baldrich y Palau para niños
Gabriel Baldrich y Palau (nacido en Pla de Santa María en 1814 y fallecido en Madrid en 1885) fue un importante militar y una figura destacada en la política de España.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Baldrich y Palau?
Gabriel Baldrich y Palau fue un hombre con ideas liberales. En 1833, se unió a la Milicia Nacional, un grupo de ciudadanos armados que defendían el orden y las leyes. Participó en la Primera Guerra Carlista, apoyando a la reina Isabel II.
Su carrera militar y política
En 1843, Gabriel Baldrich alcanzó el rango de teniente coronel en la infantería. Más tarde, en 1853, comenzó a trabajar directamente para el Ministerio de Guerra, que se encargaba de los asuntos militares del país.
Además de su carrera militar, Baldrich era conocido por su participación en los castells, las torres humanas tradicionales de Cataluña. Llegó a ser el líder de la Colla Joves Xiquets de Valls, uno de los grupos más importantes de castellers.
Con el tiempo, se hizo amigo del general Juan Prim, una figura muy influyente en la política española. Baldrich fue una persona de confianza para Prim en Cataluña y lo apoyó en momentos importantes, como en el levantamiento de Villarejo de Salvanés en 1866.
Momentos clave en su vida
El 15 de agosto de 1867, cuando era comandante general en Barcelona, Gabriel Baldrich intentó un levantamiento contra la reina Isabel II en la zona de Tarragona. Aunque logró reunir a unas 2000 personas, no tuvo los recursos necesarios para que el levantamiento tuviera éxito.
Sin embargo, apoyó la revolución de 1868, un evento importante que cambió el gobierno de España. Después de esta revolución, fue ascendido a brigadier y fue elegido diputado por Manresa en las elecciones de 1869, representando al Partido Progresista.
Entre 1870 y 1871, Baldrich fue capitán general de Puerto Rico. Luego, de junio a noviembre de 1872, ocupó el mismo cargo en Cataluña.
El 28 de septiembre de 1874, fue nombrado Capitán General del distrito de Andalucía por el ministro de Guerra, Francisco Serrano Bedoya. Este nombramiento fue parte de un intento de reorganizar las regiones militares, pero no pudo evitar un nuevo levantamiento en diciembre de ese mismo año.
Reconocimientos y honores
En 1869, Gabriel Baldrich y Palau recibió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, una de las condecoraciones más importantes de España, que se otorga a personas que han prestado servicios destacados al país.