Gómez Manrique (adelantado mayor de Castilla) para niños
Gómez Manrique (aproximadamente 1356-1411) fue un importante líder militar y político en el antiguo reino de Castilla, conocido como adelantado mayor de Castilla.
Contenido
¿Quién fue Gómez Manrique?
Gómez Manrique nació alrededor del año 1356 y falleció en 1411. Fue una figura destacada en su tiempo, sirviendo como adelantado mayor de Castilla. Este cargo era muy importante, ya que implicaba ser el representante del rey en una región, con responsabilidades militares y de justicia.
Fundación del Monasterio de Fresdeval
Gómez Manrique fue el fundador del monasterio de Fresdeval. Este lugar se convirtió en su último hogar, ya que fue enterrado allí. Su tumba aparece en un dibujo de un libro antiguo llamado Indumentaria española: documentos para su estudio, desde la época visigoda hasta nuestros dias (1881), ilustrado por Francisco Aznar.
Su familia y descendencia
Gómez Manrique se casó con Sancha de Rojas, quien era la señora de Santa Gadea. Juntos tuvieron varias hijas:
- Mencía: Heredó Santa Gadea, Sotopalacios y Villavera. Se casó con Juan de Padilla, quien también fue adelantado mayor de Castilla.
- María: Fue señora de Fromista y Arcos. Se casó con Gómez de Benavidez, señor de Mota.
- Teresa: Señora de Villareal. Se casó con Juan de Avendaño.
- Juana: Señora de Amaya. Se casó con Pedro Manuel, señor de Monte-Alegre.
- Elvira: Señora de Requena. Se casó con Juan Rodríguez, señor de Poza.
Gómez Manrique no tuvo hijos varones.
¿Cómo era Gómez Manrique?
En las Crónicas de los Reyes de Castilla (1877), se describe a Gómez Manrique como un hombre de buena estatura y fuerte. Tenía el rostro grande, la nariz alta y era calvo.
Su personalidad y habilidades
Era conocido por ser un buen caballero, valiente y sensato. También era muy inteligente y decidido. Aunque a veces podía ser un poco orgulloso y terco, era un amigo leal y confiable. Aunque no se preocupaba mucho por su propia vestimenta, mantenía su casa muy bien organizada.
Sus experiencias y relatos
Gómez Manrique fue entregado como rehén al rey de Granada cuando era niño, junto con otros jóvenes nobles de Castilla. Durante ese tiempo, por influencia de los moros, se convirtió a su fe. Sin embargo, al crecer, se dio cuenta de su error y regresó a Castilla, donde volvió a la fe cristiana.
A veces, para entretener a quienes estaban con él, contaba historias asombrosas y extrañas que había vivido en tierras moras. Estas historias eran tan increíbles que a veces costaba creerlas.
Gómez Manrique falleció a la edad de cincuenta y cinco años.